Número 5349 / viernes 31 de marzo de 2023 / 19:32

JUNTA DE ACCIONISTAS

Héctor Grisi, CEO, detalla la estrategia comercial del banco y rechaza efectos apreciables de las tensiones

Botín (Santander) considera que el impuesto especial a la banca es 'contraproducente y malo'

La presidenta del Santandera reclama más protección regulatoria frente a las tensiones financieras

Ana Botin, Banco Santander
Ana Botin, Banco Santander

C. M La pre­si­denta de Banco Santander, Ana Botín, con­si­dera que el im­puesto es­ta­ble­cido por el Gobierno de coa­li­ción a la banca es "malo y con­tra­pro­du­cente, aparte de para la eco­no­mía, lo es para el con­junto de la banca y sus ac­cio­nis­tas", sobre todo porque más de un tercio de los be­ne­fi­cios del sector se des­tinan a pagar im­pues­tos. El banco ce­lebró este viernes la junta de ac­cio­nistas de 2023, en la que se aprobó el pago de un di­vi­dendo com­ple­men­tario (5,95 cén­timos por ac­ción), que a efectos de ren­ta­bi­lidad se añade al pro­grama de amor­ti­za­ción de ac­ciones por unos 920 mi­llo­nes.  >>

JUNTA DE ACCIONISTAS

Goirigolzarri y Gortázar resaltan la solidez y solvencia de la entidad

Los accionistas de CaixaBank aprueban un 'pay out' de 55%, un total de 1.730 millones

Ambiciosos objetivos y elevado optimismo para 2022-2024, pese a un entorno complicado

José Ignacio Goirigolzarri y Gonzalo Gortázar, CaixaBank.
José Ignacio Goirigolzarri y Gonzalo Gortázar, CaixaBank.

Julio Muñoz José Ignacio Goirigolzarri, pre­si­dente de CaixaBank, ha re­cal­cado las for­ta­lezas de la en­tidad y el éxito de su es­tra­tegia y mo­delo de ne­gocio en la junta de ac­cio­nistas rea­li­zada este viernes en el Palacio de Congresos de Valencia. Todo ello gra­cias a "un ex­ce­lente equipo" ´según lo de­fi­nió` cuyo prin­cipal ob­je­tivo es se­guir apo­yando a la so­cie­dad, a fa­mi­lias y a em­pre­sas. Gonzalo Gortázar, con­se­jero de­le­gado, ha des­ta­cado por su parte los ex­ce­lentes re­sul­tados de la en­tidad en 2022, ca­rac­te­ri­zados por el éxito de la in­te­gra­ción de Bankia, "un hito dentro del sector ban­cario es­pañol."  >>

BOLSA

Applus, alejado de los negocios no rentables

Julio Muñoz Dentro de su es­tra­tegia de venta de ne­go­cios ma­duros y no es­tra­té­gicos fi­jada en su plan de ne­go­cios, Applus ha ce­rrado la venta de la to­ta­lidad su so­ciedad de en­sayos no des­truc­tivos e ins­pec­ción en Estados Unidos, que sirve prin­ci­pal­mente a la in­dus­tria del pe­tróleo y el gas.  >>

BOLSA

Amrest, sin capacidad para salir del pozo

Julio Muñoz No andan muy con­tentos los ac­cio­nistas de Amrest ante la in­ca­pa­cidad del valor de salir del pozo en el que se ha me­tido. Los re­sul­tados de 2022 han arro­jado más som­bras que luces des­pués de tener que mal­ven­der, según los ac­cio­nistas más crí­ti­cos, sus res­tau­rantes en Rusia  >>

Mancheta The Corner

Creation of alliances to compete in the first two tenders

Sacyr, FCC, Ferrovial And ACS To Bid For Portugal’s €3-Billion HSR

Portugal.
Portugal.

Thecorner.eu Spanish cons­truc­tion com­pa­nies have set their sights on the big­gest in­fras­truc­ture pro­ject to be ten­dered this year in the Iberian Peninsula: the hig­h-s­peed railway line that will con­nect Lisbon with Oporto.  >>

A “profuse, confused and dispersed legal framework is being created”.

CEOE Employers’ Association Raises Alarm: 16,764 Companies Close In January

Thecorner.eu

MONITOR DE LATINOAMÉRICA

El Rey de España y Sánchez avanzan un próximo paquete de inversiones europeo al área

Los empresarios reclaman más impulso a las asociaciones público-privadas en Latam

La Cumbre Iberoamericana suspira por una relación estratégica entre Europa y América

Felipe VI.
Felipe VI.

Carlos Álvaro El sector pri­vado ibe­ro­ame­ri­cano ma­ni­festó su fe en el fu­turo de Latam, con­firmó su com­pro­miso con la in­ver­sión y el desa­rrollo en la re­gión y re­clamó un mayor im­pulso a la co­la­bo­ra­ción con el sector pú­blico en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, ce­le­brada en Dominicana. Una cumbre en la que España de­fendió la ne­ce­sidad de im­pulsar una re­la­ción es­tra­té­gica UE-Latam.  >>

ENERGÍA

Mapfre e Iberdrola refuerzan su alianza estratégica en energías renovables

Incorporan 150 MW fotovoltaicos operativos a la sociedad, con lo que ya alcanzan los 445 MW

Sin título
Sin título

C. M Mapfre e Iberdrola han re­for­zado su alianza es­tra­té­gica en el ám­bito ener­gé­tico en España con la in­cor­po­ra­ción de 150 nuevos me­ga­va­tios (MW) fo­to­vol­taicos a la so­ciedad creada hace dos años. De esta ma­nera ya al­canzan los 445 MW: 295 MW eó­licos y 150 MW fo­to­vol­tai­cos, a través de Energías Renovables Ibermap. Este vehículo pio­nero de in­ver­sión com­par­tida con­templa la in­cor­po­ra­ción de más ac­tivos en el fu­turo.  >>

El Banco de España cree que está más cerca que la gran banca nacional empiece a remunerar el ahorro

Los bancos pasan a la acción en cuentas y depósitos en plena alza de los tipos de interés

ING, Bankinter y Openbank renuevan su oferta con una exhibición de fuerza

Nuevos productos de ahorro.
Producto de ahorro.

Quesada Vargas Mientras crecen las voces que señalan que la gran crisis bur­sátil que ha vi­vido la banca mun­dial desde el co­lapso de Silicon Valley Bank ace­le­rará la vuelta a la re­tri­bu­ción del ahorro de los grandes bancos es­paño­les, al­gunas en­ti­dades em­piezan a asomar la pa­tita. Son mo­vi­mientos to­davía muy tí­midos y li­de­rados en al­gunos casos por sus marcas di­gi­ta­les. Pero te­niendo en cuenta que vienen desde la nada más ab­so­luta, algo es algo.  >>

Invertir en renovables, recortar deuda y afrontar los cambios regulatorios, una agenda desafiante

Reynés (Naturgy) apuesta por expandir el negocio exterior ante el menor margen en España

El proyecto Géminis es su reto empresarial para sus nuevos cuatro años de mandato

Francisco Reynés, presidente de Naturgy.
Francisco Reynés, presidente de Naturgy.

Julian González El pre­si­dente de Naturgy, Francisco Reynés, acaba de ser re­ele­gido en la junta de ac­cio­nistas para otros cuatro años de man­dato en los que afronta si­tuar a la em­presa ener­gé­tica en la ór­bita in­ter­na­cio­nal. La apuesta por las re­no­va­bles, el con­trol de la deuda y com­pa­ti­bi­lizar los cam­bios re­gu­la­to­rios con la ac­ti­vidad em­pre­sa­rial de la com­pañía serán tres de los prin­ci­pales ob­je­tivos tras su re­elec­ción. Aunque, sin duda, ce­rrar el pro­yecto Géminis es una de sus asig­na­turas pen­dien­tes.  >>