Este desarrollo también está alcanzando a las naciones emergentes, donde la fiebre por la adquisición de 'smartphones' ensanchará el mercado de los medios de pago sin contacto.
Hacia un mundo sin 'cash'
La redonda cifra de 1.000 millones de personas que abonarán sus compras por este medio supone un meteórico crecimiento del 60% respecto a los 782 millones de usuarios de este 2022. El estudio de Juniper Research preconiza un impulso hacia "sociedades sin efectivo", que se intensificará a medida que los países tomen medidas para disminuir su dependencia del dinero en metálico.
Se espera que los pagos sin contacto móviles y portátiles crezcan un 221% entre 2022 y 2027. Esta proyección se basa en la comodidad que los pagos móviles y portátiles ofrecen a los consumidores, lo que alivia la carga de la transición a las transacciones virtuales. En comparación, se prevé que los pagos con tarjeta crezcan solo un 119% durante el mismo período.
Mayor disponibilidad
El documento destaca también la cada vez mayor disponibilidad de dispositivos NFC (Near Field Communication), tecnología inalámbrica que permite realizar compras sin necesidad de efectivo o tarjeta bancaria. Asimismo, subraya la importancia de la generalización en los comercios de los TPV (Terminales Punto de Venta), comúnmente llamados datáfonos.
Por otro lado, el gasto global en venta de entradas sin contacto crecerá en más del 440% entre 2022 y 2027. La emisión de billetes a través de NFC se ha recuperado considerablemente tras la disminución de las restricciones relacionadas con la pandemia y se prevé que siga aumentando rápidamente en los próximos cinco años.