BOLSA

AmRest, terreno por recuperar

Las me­didas de efi­cien­cia, el apa­lan­ca­miento de las ventas y la ges­tión di­ná­mica de los in­gresos apli­cadas por AmRest desde la pan­demia se dejan sentir en la re­cu­pe­ra­ción de su ren­ta­bi­li­dad. Los ope­ra­dores creen que el grupo de ali­men­ta­ción debe contar con un en­torno más pro­picio para con­vencer del todo al mer­cado.

El resultado neto entre enero y septiembre apenas ha alcanzado los tres millones de euros frente a los 30 millones contabilizados en igual período del año pasado. Un preocupante retroceso a pesar del crecimiento del 28 % en ingresos, hasta los 1771 millones de euros, y de más del Ebitda 11 % del Ebitda.

En términos de balance, en el año en curso los recursos propios aumentaron en 40,9 millones de euros, lo que supone un crecimiento de más del 13 %. Además, el grupo ha disminuido su deuda financiera neta en 16,4 millones de euros en el trimestre y en 212,5 millones de euros desde el inicio de la pandemia covid.

Esta favorable evolución de las cifras muestra el buen camino, pero el mercado todavía tiene que digerirlas poco a poco. Aunque el grupo propietario de marcas tan reconocidas como la Tagliatella mantiene una atractiva oferta en términos de relación calidad-precio y una cartera bien diversificada entre marcas y países, lo operadores creen que todavía tiene deberes por hacer en términos de rentabilidad.

Desde la presentación de las cuentas el pasado 9 de noviembre, la cotización de AmRest ha subido más de un 10 %, pero también es cierto que venía de cerca de mínimos anuales. Por este motivo, los expertos consideran prematuro dar por bueno un cambio de tendencia. Un primer paso será superar la cota de los 4,5 euros y una confirmación más sólida vendrá con la superación de los 5 euros. Pero, con todo, aún le quedará mucho terreno para recuperar los niveles de principios de año.

Artículos relacionados