La com­pañía man­tiene sus ob­je­tivo de deuda y Ebitda para este ejer­cicio

Sacyr dejará en cero su deuda con recurso a finales de 2023 gracias a las desinversiones

Manrique an­ti­cipa que “en pocos días” se anun­ciarán los bancos ase­sores para vender el 40% de sus fi­liales de Servicios y Agua

Manuel Manrique, Sacyr.
Manuel Manrique, Sacyr.

El pre­si­dente de Sacyr, Manuel Manrique, prevé que la venta del 49% de sus fi­liales de Servicios (Valoriza) y Agua, per­mitan a la em­presa dejar en cero su “deuda neta con re­curso a fi­nales del pró­ximo año”. Manrique ha rea­li­zado el anuncio ante los ana­listas de in­ver­sión a los que pre­sentó los que con­si­dera “resultados es­pec­ta­cu­la­res” de la em­presa en los nueve pri­meros meses del ejer­ci­cio.

Dichos resultados (+47% Ebitda a septiembre, +24% ingresos, margen de Ebitda del 22,6%) “demuestran el acierto de la estrategia. Unos magníficos resultados -añadió Manrique- aún más destacables en un entorno de incertidumbre macroeconómica que no acaba de dar signos de mejora claros”. Para resaltar que “demuestran la solidez del modelo negocio y ofrecen una alta rentabilidad y creación de valor continua”.

Al cierre del tercer trimestre la deuda con recurso se sitúa en 689 millones frente a los 767 millones con que cerró el primer semestre. De momento, Sacyr mantiene su objetivo de acabar el año con una deuda con recurso de 500 millones de euros lo que da idea de la banda de ingresos que la compañía espera obtener con la venta de dichas participaciones. Unas previsiones que se mantienen mientras, en paralelo, vista la tendencia en la generación de Ebitda, Sacyr cree que “a final de año superaremos ampliamente los mil millones que dijimos que íbamos a tener”.

El objetivo de la compañía es reducir la deuda con recurso a cero a fines de 2023 y “poder optar a nuevas oportunidades de crecimiento en concesiones”, según indicó su presidente, que indicó que el “proceso, ya iniciado, tiene buenas perspectivas; hay mucho interés entre los inversores y espero que muy pronto podamos anunciar pasos y medidas concretas en nuestra hoja de ruta”. Sacyr anunciará “en los próximos días”, según Manuel Manrique, los bancos asesores en las operaciones de venta de dos participaciones minoritarias en Servicios y Agua.

En estos tres primeras trimestres del año, Sacyr saca provecho de su plan estratégico con un aumento del 47% en su beneficio operativo (Ebitda) acumulado en los nueve primeros meses del año, 924 millones de euros. La cifra se ve acompañada de una mejora en la rentabilidad del 22,6% medido como margen de Ebitda, que supone una subida de 360 puntos básicos con respecto al mismo periodo del año anterior. Un margen que, tal como señaló el presidente del Grupo, “es una cifra récord en nuestra historia y también en el sector”.

El resultado neto del periodo, 68 millones de euros, crece el 13% con respecto a los nueve primeros meses de 2021 mientras la cartera de obras y servicios sube en el año un 16% para situarse en los 53.122 millones de euros.

Las claves de este notable progreso en la rentabilidad del grupo están en el cumplimiento el Plan Estratégico 2021-2025. Fundamentalmente en el enfoque en el negocio de las concesiones, al que se suma el crecimiento en agua, la mejora en construcción (agrupada la división de Ingeniería e Infraestructuras) y la reducción del endeudamiento. De hecho, tal como señaló a los analistas

Por otro, las desinversiones ya realizadas (Repsol, en junio pasado) y las previstas: venta del 49% de Sacyr Agua a un inversor financiero, venta del 49% de Servicios y la continuidad en la rotación de activos no estratégicos y participaciones minoritarias con el fin de equilibrar geográficamente la cartera de participaciones.

La evolución de los negocios se ha visto favorecida por la entrada en servicio de varias concesiones de autopistas en Chile (la Américo Vespucio Oriente y Ruta 78), Colombia (autopistas Mar 1 y Rumichaca Pasto) e Italia (A3). Actualmente, Sacyr es el cuarto operador del mundo en concesiones de transporte.

Manrique destacó la concesión obtenida para construir el nuevo hospital de Velindre en Cardiff (Gales), por 350 millones de euros, ya que se trata de la primera concesión en el Reino Unido y confirma la expansión de la compañía en “los mercados de habla inglesa”. Velindre es el noveno hospital en cartera de Sacyr.

Rentabilidad concesional

Aunque es en el beneficio operativo donde Sacyr recoge los frutos de sus inversiones de años pasados ya que este negocio es el auténtico motor de la rentabilidad del grupo al que aporta el 85% del Ebitda ya que de los 924 millones de beneficio operativo obtenido hasta septiembre, 787 millones corresponden a concesiones.

Ingeniería e Infraestructuras aporta el 33% y Agua el 8% restante. Eb esta división destaca el comportamiento de la actividad puramente constructora que mantiene un margen de entre el 3,7% y el 3,8% que le han reportado a Sacyr 70 millones de beneficio operativo gracias a una “notable actividad”, según su presidente, y que la compañía prevé mantener para el conjunto del ejercicio.

En la actualidad, el capital total invertido concesiones alcanza los 1.400 millones de euros que suponen un crecimiento de 126 millones con respecto al nivel con que empezó el presente ejercicio.

Por cartera de negocio, 53.122 millones de euros en total, Concesiones vuelve a ser la estrella ya que acumula el 81% del total (43.131 millones) ; mientras Infraestructuras representa el 13% y Agua el otro 6%.

Mejora del balance

La venta de la participación en Repsol, ejecutada en el primer semestre del año supuso para la empresa recuperar 58 millones como saldo de caja y reducir la deuda asociada a dicha inversión en 563 millones respecto a la acumulada en el primer trimestre del año.

Al cierre del tercer trimestre la deuda con recurso se sitúa en 689 millones frente a los 767 millones con que cerró el primer semestre. Esto incluye 107 millones de reducción de la deuda por fondos de operaciones y otros 17 millones de reducción por flujo de financiación aunque, por otra parte, también incorpora 32 millones de nueva deuda por nuevas inversiones en concesiones (30 millones) y otras en Ingeniería e Infraestructuras dos millones).

Además, el proceso de saneamiento financiero llevado a cabo por el equipo de Manuel Manrique ha llevado a Sacyr a reforzar su estructura de capital con la refinanciación de 355 millones de su deuda corporativa en dos tramos: 280 millones en forma de préstamo y otros 75 millones como línea de liquidez.

Con ello la compañía ha conseguido prolongar los vencimientos de la deuda, además de reforzar y simplificar la estructura de capital a largo plazo; algo que, vista el panorama de tipos que se avecina puede resultarle realmente rentable.

Con todo ello, Sacyr mantiene su política de dividendo que aportará a sus accionistas una rentabilidad del 4,8% rentabilidad en 2022. Eso se ha traducido en el Scrip dividend abonado en febrero por valor de 0,049 euros por título en metálico o la entrega de una acción nueva por cada 45 existentes. Además, en uno pasado la empresa repitió la operación con otro Scrip dividend de 0,066 por título o una acción nueva por cada 39 existentes.

Artículos relacionados