DIVISAS

Las criptos entran en terreno pantanoso

La ten­sión en los mer­cados fi­nan­cieros de renta va­riable se está de­jando sentir tam­bién con fuerza en el sector de los crip­to­ac­ti­vos. El bit­coin ha per­dido im­por­tantes ni­veles de re­fe­rencia y se ha hun­dido por de­bajo de los 25.000 dó­la­res, re­gis­trando mí­nimos anua­les. Un des­plome al que los ana­listas no le en­cuen­tran suelo en el corto plazo.

De hecho, creen que su perfil técnico se ha deteriorado aún más dentro de la tendencia bajista en la que se encuentra inmerso desde noviembre de 2021 cuando llegó a superar un precio de 60.000 dólares.

A partir de ahí, la criptomoneda más popular se ha hundido a casi un tercio de su precio. Esta semana ha abierto con caídas superiores al 10%, complicando aún más su serie de precios.

En este sentido, los expertos creen que casi con total seguridad continuarán los recortes ante la falta de un suelo firme a corto plazo por lo que cabría ver una extensión de las caídas hasta por debajo de los 20.000 dólares. Esto le da un margen de caída del 20% desde los precios actuales.

Por el contrario, en caso de rebote, el primer nivel de resistencia se encuentra sobre los 32.400 dólares. Mientras se mantenga por debajo de este nivel, los expertos no consideran que se produzca una mejora técnica que pueda aconsejar las compras.

También está sufriendo en estos días el ethereum con intensos desplomes que han llevado su cotización hasta poco más de los 1.200 dólares. En este caso, los expertos si creen sin embargo que en estos niveles puede ser una buena oportunidad de compra. Para ello, eso sí, aconsejan esperar a que tenga resueltos todos los problemas en su conversión tecnológica al 2.0 pues el trasvase de proyectos y servicios será una tarea ardua y compleja.

Artículos relacionados