BOLSA

Arima, alto contraste entre las socimis

No está siendo un buen año en Bolsa para las so­ci­mis. Pero es­pe­cial­mente di­fícil lo está siendo para las me­dianas y pe­queñas em­presas del sector como Arima. El grupo in­mo­bi­liario co­tiza muy cerca de mí­nimos his­tó­ricos y por de­bajo del precio de sa­lida a Bolsa en 9 euros hace ahora casi cuatro años.

Y eso que el sector del alquiler de oficinas, especialidad de la compañía, está teniendo un muy buen desempeño este año. De hecho, así lo vienen reflejando sus resultados. Al cierre del primer semestre, su beneficio se multiplicó por tres al alcanzar los 22,5 millones de euros con un valor de cartera de 382 millones de euros, un 11 % superior a diciembre del año pasado.

En los seis primeros meses del ejercicio, la socimi ha firmado 8.258 metros cuadrados en nuevos contratos de alquiler, y otros 11.000 estaban comprometidos o en fase de negociación. Una buena muestra de la calidad de activos y del éxito de su estrategia.

Al respecto, Arima asegura que el valor neto de su patrimonio por acción se sitúa en 12,75 euros por acción, un 33 % superior al de su salida a Bolsa. Un balance muy robusto, sin apenas apalancamiento y con altos niveles de liquidez que le permiten estar ojo avizor para aprovechar cualquiera de las oportunidades que pueda ofrecer el mercado, incluso en otros activos inmobiliarios tradicionales que puedan proporcionar una buena rentabilidad.

Entre tanto, la prudencia sigue imperando en el mercado en el actual entorno de incertidumbre económica en claro contraste con sus números. La cotización se Arima pierde más de un 16 % desde principios de año y sigue sin poder levantar el vuelo desde el duro golpe que supuso la llegada de la covid llegando a tocar suelo en 7,35 euros a mediados de julio.

En la actualidad sus acciones se mueven sobre los 7,6 euros, pero sin señales evidentes de que los puntuales rebotes observados en las últimas semanas puedan suponer, de momento, el punto final a su tendencia bajista.

Artículos relacionados