El gestor de torres de telecomunicación y energía ha puesto en conocimiento del juzgado competente, la apertura de negociaciones con los acreedores para obtener adhesiones a una propuesta anticipada de convenio o para alcanzar un acuerdo de refinanciación que reúna los requisitos establecidos en la Ley Concursal.
Una drástica medida aprobada tras consultar las mejores opciones a asesores externos con el fin de proteger los intereses de los acreedores y de los accionistas de la sociedad. Para ello ha habilitado un tiempo adicional para alcanzar los acuerdos necesarios con los acreedores de Ezentis.
La falta de capacidad para garantizar la entrada de caja, pese al apoyo tanto de su principal cliente como de las entidades financieras, está detrás de esta decisión con la que espera atajar el problema cuanto antes. Entre tanto, el Consejo se ha comprometido a seguir trabajando en su plan estratégico con el fin de asegurar la viabilidad de la empresa con más de 1.000 empleados.
Una grave crisis que ya se venía barruntando después de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) rechazase su solicitud para acogerse al programa de ayudas aprobado por el Gobierno para hacer frente al impacto de la pandemia. La compañía participada por José Elías Navarro solicitó un rescate próximo a los 70 millones de euros ante la imposibilidad de atender a una deuda que ronda los 130 millones.
Un endeudamiento que el principal accionista del grupo y también fundador de Audax Renovables achaca al anterior equipo gestor contra el que ha iniciado la adopción de medidas legales. De hecho, los expertos siguen avalando su modelo de negocio ante la pujanza prevista para los sectores de telecomunicación y energía en los próximos años.