Lo más relevante es que Goldman Sachs acaba de aflorar una participación del 5,11% en el capital, muy superior a la de poco más del 1% declarada previamente. Del nuevo paquete, un 4,27% corresponde a productos derivados. Un movimiento que recuerda a los muy recientes de la firma estadounidense en Banco Santander, BBVA o Iberdrola, donde sacó a la luz paquetes multimillonarios superiores al 6%.
A los pocos días ya no había ni rastro de estas participaciones que aparecen y desaparecen según las obligaciones de divulgación de las gestoras. Movimientos como el comunicado en Sacyr este martes ya los ha realizado Goldman Sachs en varias ocasiones a lo largo de los últimos años en la constructora. Pero hay mucho más mar de fondo en el capital de una compañía que vive uno de sus mejores momentos en bolsa.
La acción está firmando una trayectoria impecable desde el pasado mes de septiembre, cuando el mercado puso a prueba el soporte de los 2 euros. Desde entonces, el valor no ha dejado de subir hasta los 2,7 euros, los niveles más altos de los últimos trimestres en Bolsa. Los resultados del tercer trimestre publicados en la primera semana de noviembre del año pasado no han hecho sino ratificar esta tendencia.
Mejora del beneficio
Sacyr sorprendió positivamente al mercado con una mejora del beneficio del 13% hasta los 68 millones de euros y del 'ebitda' del 47% hasta los 924 millones de euros, una cifra esta última que ha superado hasta septiembre la de todo el ejercicio 2021. Grandes cifras que se completaron con un ascenso de la rentabilidad hasta niveles récord del 22,6%. Con estas credenciales, Sacyr ha ampliado su presencia en las carteras de los grandes gestores.
En este comienzo de año, la subida del 5% en bolsa supone mantener el ritmo de avances de los grandes del sector como ACS o Acciona, que se mueven en niveles de revalorización parecidos en enero, y mejora ligeramente a Ferrovial. Una trayectoria que ha llamado la atención de los 'hedge funds', que han convertido a Sacyr en uno de sus 'clientes' favoritos en este comienzo de año.
LMR Partners acaba de aflorar una posición corta del 0,54%, mientras que Citadel acaba de subir la suya hasta el 1,43%. Otros dos bajistas, Polygon y Arrowstreet, también suman 'cortos' significativos sobre Sacyr hasta un total del 3,3% del capital. Pero, de momento, Sacyr no ofrece signo alguno de debilidad en estos primeros compases del ejercicio. La batalla entre alcistas y bajistas será fuerte en los próximos meses.
Sobre todo si se tiene en cuenta que la compañía sigue sumando buenas noticias, como la adjudicación de las obras del Canal del Dique en Colombia, por alrededor de 640 millones de euros, o la adjudicación de la limpieza de los aeropuertos de Madrid y Barcelona por parte de Aena, junto a otras dos firmas.