BOLSA

CCEP se sacude la presión

Ni los te­mores de re­ce­sión ni la ele­vada in­fla­ción, fac­tores que frenan el con­sumo, pa­recen per­ju­dicar la co­ti­za­ción de Coca Cola Europacific Partner. Muy al con­tra­rio, la mul­ti­na­cional man­tiene una clara ten­dencia al­cista en los úl­timos meses gra­cias a la re­cu­pe­ra­ción del ne­gocio en el canal de res­tau­ra­ción.

De hecho, la mejoría del turismo y un clima favorable han permitido al grupo aumentar su cuota de mercado en todos sus mercados e impulsar el crecimiento de sus ingresos de forma sostenida.

Una fortaleza que ha llamado la atención de Citigroup, que ha situado a CCEP entre una de sus empresas favoritas para 2023. La firma confía en unos excelentes resultados para 2022 al recoger el buen tiempo en Australia y la firmeza de los precios europeos”. Un impulso que debería seguir siendo sólido en este ejercicio.

La firma apunta a que su valoración frente a sus comparables sigue siendo atractiva gracias en buena medida a contar con una rentabilidad de canal más equilibrada que antes de la pandemia”. Su capacidad de generación de caja le confiere además alta “resistencia” ante el riesgo de una recesión moderada.

Otros factores a tener en cuenta son su “atractiva” trayectoria de crecimiento a medio plazo y sus esfuerzos por reducir deuda con una asignación de capital más ajustadas a los intereses de los accionistas.

En general los analistas consideran que sus accionistas cotizan a muy buen precio con un PER estimado de 14,4 veces, así como con una estimación de deuda neta/Ebitda de 3 veces para finales de 2023. Estos fundamentales apuntan a una aceleración de los retornos de capital en los próximos años en ausencia de fusiones y adquisiciones.

Factores que han estado impulsando su cotización en los últimos meses y que ha llevado a CCEP a superar importantes barreras técnicas con un obstáculo final sobre los 54 euros por acción, máximos del año pasado.

Artículos relacionados