Con esta nueva edición se cumplen veinte años ininterrumpidos de apoyo de la Fundación Mutua a la investigación médica. Unas ayudas sostenidas en el tiempo que han servido para poner en marcha más de 1.400 estudios médicos de toda índole y a la que la fundación ya ha destinado más de 65 millones de euros.
En esta edición, los proyectos clínicos que se financien estarán circunscritos a las especialidades de la oncología, centrada este año en la inmunoterapia y el cáncer; los trasplantes, referido exclusivamente en esta ocasión a la inmunotolerancia,
xenotrasplante y preservación de órganos; la traumatología y sus secuelas, incluidas las neurológicas derivadas de traumatismos; las enfermedades raras, limitadas a las que se manifiestan en la infancia, y la nueva incorporación de salud mental, centrada en trastornos juveniles.
Los proyectos podrán presentarse a través de la web de la Fundación Mutua desde el 1 de febrero y hasta el próximo 4 de marzo de 2023.
Los estudios tendrán que llevarse a cabo en el marco de Institutos de Investigación Sanitaria (IIS) acreditados y serán seleccionados por el comité científico de la Fundación Mutua Madrileña, que preside el doctor Rafael Matesanz, basándose en criterios de experiencia investigadora del investigador principal y el equipo, calidad científica, viabilidad, aplicación práctica y el impacto social que se espera de los resultados.