Ello podría mostrar una creciente desconfianza respecto al valor a la espera de sus resultados correspondientes al cierre de 2022 previstos para primeros de marzo. Entre tanto, el laboratorio trata de insuflar nuevos ánimos a sus accionistas con los avances de sus productos.
El último de ellos ha sido la aprobación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México para la comercialización de Zepzelca. Este medicamento está destinado al tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión de la enfermedad con o después de quimioterapia basada en platino.
La comercialización en el país norteamericano la realizará su socio Adium Pharma tras la firma de un acuerdo de licencia en 2021. La firma comercializará este producto en México y Ecuador donde le pasado mes de noviembre también obtuvo autorización de las autoridades sanitarias.
Por suerte o por desgracia, se trata de un mercado bastante amplio. El cáncer de pulmón microcítico representa hasta el 15 % de todos los casos de cáncer de pulmón1. La mayoría de los pacientes con cáncer de pulmón microcítico ya se encontraban en una fase avanzada en el momento del diagnóstico, lo que se traduce en un mal pronóstico.
Entre tanto, las acciones de Pharma Mar caen un 4 % en las primeras semanas del año para buscar soporte en torno a los 61 euros. De perder esta cota corre el riesgo de acentuar su caída hacia las inmediaciones de lo 58 euros. Y en caso de rebote no parece tener tampoco mucho recorrido a corto plazo. Por ello, los expertos técnicos aconsejan ser muy prudentes con el valor a la espera de sus resultados.