Al igual que el ingenio creado por la norteamericana OpenAI, la 'criatura' que prepara Alibaba será una IA capaz de mantener conversaciones coherentes con usuarios humanos. DAMO Academy, una filial del grupo dedicada a la investigación y el desarrollo, está siendo la encargada de desarrollar el producto, que según el coloso del 'e-commerce' ya estaría siendo sometido a un testeo interno.
A pesar de que todo indica que su estadio de desarrollo es avanzado, aún no hay una fecha concreta de lanzamiento para el nuevo 'chatbox', que lleva más de un lustro gestándose: el primer anuncio del proyecto por parte de Alibaba se remonta a 2017. Sin embargo, el furor desatado por ChatGPT parece haber acelerado la puesta a punto del que está llamado a ser su gran rival.
ChatGPT: ha nacido una estrella
Y es que la IA desarrollada por la empresa californiana OpenAI se ha convertido en la sensación tecnológica de principios de año. Capaz de dialogar con interlocutores humanos de forma coherente y articulada sobre casi cualquier materia, ha sido ya probada por millones de personas, y los atascos de tráfico en su página son frecuentes.
ChatGPT fue desarrollada siguiendo el lenguaje de IA GPT-3, cuya autoría corresponde también a OpenAI. El 'cerebro' del sistema incluye más de 175 millones de parámetros, refinados por un 'entrenamiento' altamente especializado y enfocado a la conversación.
Está por ver si Alibaba conseguirá un producto equiparable, pero lo que es seguro es que no estará sola en el intento. Las también chinas Baidu, compañía de motores de búsqueda, y Youdao, filial de la empresa de juegos NetEase, han confirmado que se suben al carro de los 'chatbox'.