BOLSA

Repsol recupera sensaciones

Los ope­ra­dores con­si­deran a Repsol como uno de los me­jores va­lores del Ibex 35 a pesar de las re­cientes re­co­gidas de be­ne­fi­cios por la caída del crudo y la ines­ta­bi­lidad fi­nan­ciera. Solo en marzo su co­ti­za­ción se ha con­traído cerca de un 6 % por culpa de estos dos fac­to­res, pero eso, seña­lan, no es más que una opor­tu­nidad para com­prar.

Su fortaleza de negocio y el giro estratégico hacia la energía verde y la descarbonización son sus principales fortalezas en la actualidad. No en vano, señalan los analistas tras los excelentes resultados presentados en 2022, es una de las compañías multienergéticas que más destaca por su balance saneado y sus buenos fundamentales con unos múltiplos muy reducidos, alta capacidad de generación de caja y una elevada rentabilidad por dividendo.

Motivos suficientes para los analistas para seguir tomando posiciones. Entre las últimas recomendaciones destaca la de Morgan Stanley con un precio objetivo de 18,7 euros por acción, lo cual supone un potencial de revalorización cercano al 40 %.

Algo más moderados se han mostrado en estos días los expertos de Berenberg con una estimación de 16,4 euros por acción, aunque eso supone una subida potencial de más del 15 % desde su actual precio de mercado. En general, las grandes casas de análisis se posicionan entre estos dos rangos gracias a su bajo PER, por debajo de las 5 veces, y su buena rentabilidad por dividendo cercana al 4 %.

La principal preocupación ahora mismo es el conflicto con Sinopec que se espera quede resuelto a finales de este año. En cualquier caso, los expertos creen que Repsol tiene músculo suficiente para hacer frente a esta disputa para la que además tiene provisionado 800 millones de euro en caso de que el litigio se resuelva en su contra.

Entre tanto, el valor parece listo para iniciar la remontada tras la fuerte caída de este mes. En la actualidad, las acciones cotizan ligeramente por encima de los 14 euros tras encadenar cuatro sesiones consecutivas al alza con una clara proyección, desde el punto de vista técnico, hacia los máximos del año pasado sobre los 15,5 euros por acción.

Artículos relacionados