En su intervención en la junta, Goirigolzarri señaló que "el sólido modelo de negocio le ha permitido alcanzar un 29,7 % de cuota de mercado con un crecimiento sustentado en el avance de la actividad comercial y la obtención de sinergias",
Aunque no se pueden descartar nuevas fases de volatilidad como la provocada por inflación e invasión de Ucrania, acentuada recientemente con la situación en Estados Unidos y Suiza, Gorigolzarri insistió en que “el modelo de diversificación de depósitos y las ratios muy robustas en liquidez y solvencia permiten a CaixaBank hacer frente a todas las turbulencias” como las que están agitando en estos días a los mercados financieros.
En este sentido, ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad de completar la unión bancaria europea. “Creo que sería muy importante acelerar la creación del fondo de garantía de depósitos europeo como medio para evitar una eventual retroalimentación entre riesgo bancario y riesgo soberano, que, en definitiva, era el objetivo de la Unión”, ha recalcado el presidente de la entidad.
Fuerte retribución al accionista
Los accionistas han aprobado el pago de una remuneración a los accionistas de 1.730 millones de euros, equivalente al 55% del resultado atribuido en 2022, que fue de 3.145 millones de euros. El próximo dividendo - 0,2306 euros brutos por acción, un 58% más sobre el repartido en 2022- se abonará a partir del próximo 14 de abril. En línea con la política de dividendos acordada por el propio Consejo consistente en una distribución en efectivo entre el 50% y el 60% del beneficio neto consolidado. Política que sigue vigente para en este ejercicio.
Este dividiendo contribuirá a financiar la labor social que desarrolla la Fundación la Caixa. En este sentido la Fundación recibirá para su Obra Social una cantidad del orden de los 550 millones de euros.
El consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ha recordado además el programa de recompras de acciones por valor de 1.800 millones, gracias a la alta capacidad de la entidad para generar capital. Un programa encaminadas a mejorar la retribución por acción. Una retribución que se une a la positiva evolución del precio por acción.
Desde comienzos de 2022, la acción de CaixaBank se ha revalorizado en un 51 %, muy por encima del Ibex 35, que lo hizo un 6 % o con el índice de bancos europeos que en este período lo hizo en apenas un 2 %. Desde que se conoció la fusión, la mayor operación bancaria de nuestro país destinada a liderar la reestructuración del sector financiero, el precio la acción se ha duplicado.
Un modelo diferencial de hacer banca
“Todo ello gracias a un modelo diferencial de hacer banca muy inclusivo y muy cercano a las familias y empresas, y a la sociedad, tal y como ha destacado Gorigolzarri. Con este objetivo, la entidad lanzó el pasado mes de mayo su primer plan estratégico tras la fusión, con el lema “cerca de nuestros clientes”.
Un compromiso de cercanía que hemos reforzado con el lanzamiento, el pasado mes de octubre, de nuestro nuevo propósito de marca “estar cerca de las personas para todo lo que importa”, que nos debe servir de guía para los próximos tres años.
Prioridades estratégicas
En el período 2022-2024, las prioridades estratégicas de la entidad se centrarán en dar un decidido impulso a su negocio, creciendo más allá de las barreras de la banca tradicional. En paralelo la entidad seguirá adaptando su modelo de atención a las nuevas necesidades de los clientes para seguir ofreciendo una excelente calidad de servicio. “Todo ello con el objetivo de ser una referencia de sostenibilidad, dentro de la banca europea”, ha apuntado Gortázar.
Puntos clave que deben llevar al banco alcanzar sus objetivos financieros a cierre del año 2024, caracterizados por una rentabilidad sobre recursos propios superando el 12 %; la mejora de su eficiencia hasta situarla por debajo del 48%. Al tiempo, ha apuntado Gortázar, “seguiremos consolidando nuestra posición de fortaleza en términos de capital y solvencia, con el objetivo de generar capital disponible para distribuir 9.000 millones de euros en el periodo”.
Fortaleza financiera y morosidad en mínimos
Entre los puntos destacados por Gortázar también ha apuntado al “intenso crecimiento de la cartera de crédito con mejora de la nueva producción o la excelente aportación de BPI que se ha consolidado como banco de referencia en Portugal”. Un avance general sustentado reducción en gastos por la progresiva captura de sinergias en costes y a la fuerte eficiencia lograda con la integración con Bankia, mejorando de la ratio de eficiencia al 51,9%.
A eso se ha sumado la positiva evolución de los ingresos gracias a la elevada actividad comercial del margen intereses impactado por la mayor producción de crédito y el nuevo entorno de tipos, así como por las comisiones bancarias apoyadas por el aumento de la actividad medios pago.
Otros puntos señalados ante sus accionistas han sido los altos los niveles de liquidez, muy holgados, con una solvencia muy por encima de los requerimientos. Todo ello con la morosidad en el mejor punto del ciclo tras marcar mínimos en el 2,7 % tras reducir 2.943 millones en saldos dudosos, hasta los 10.690 millones de euros, con una ratio de cobertura del 74 % Una vez ejecutado el plan de salidas voluntarias supondrán unos 940 millones de euros de ahorros en 2023, la mayoría ya capturados en 2022.
El CEO de CaixaBank se ha mostrado, de este modo, tremendamente optimista respecto al ejercicio recién iniciado gracias a un balance muy fuerte que “nos va a permitir seguir generando valor por familias, empresas y sociedad manteniendo sus valores corporativos. A pesar del entorno incierto, ha insistido, “continuaremos trabajando para mantener a CaixaBank como la entidad de referencia para nuestros clientes y empleados, así como rentable y sostenible para sus accionistas y comprometida con la sociedad”.
Trabajadores
En el turno de respuestas, Goirigolzarri, ha respondido a los representantes de los trabajadores , críticos con la gestión, resaltando la importancia de la plantilla como de los clientes, ya que “sin ninguno de ellos, ciertamente, CaixaBank estaría,donde está” . Ha calificado a la plantilla de ser "un equipo de alto rendimiento" y ha reiterado su vocación de diálogo.
A su vez, Gortázar ha reiterado el mérito de la plantilla en los resultados y ha reconocido el sobre esfuerzo de la plantilla y ha mostrado su compromiso, como una obligación, de "trabajar para mejorar en todos estos aspectos" con el objetivo de impulsar la satisfacción de los clientes y de los empleados.