Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 3930

Resumen de Confidenciales nº 3930

Publicado el martes 28 de junio de 2022

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 28 DE JUNIO

Todas las por­ta­das, grandes ti­tu­lares y pá­ginas de opi­nión giran este martes en torno a la cumbre de la OTAN en Madrid con el preám­bulo de la vi­sita de Biden hoy a Moncloa como ca­ta­pulta para Sánchez en­som­bre­cida por todo el cú­mulo de pro­ble­mas, desde la tra­gedia mi­gra­toria en Melilla a la si­tua­ción en Indra, en Abengoa, en la CNMV, en el INE y en el ené­simo aviso de Bruselas por las pen­sio­nes.

EDITORIALES Y FIRMAS

co­mu­ni­dades en la apli­ca­ción de la ley re­velan re­ti­cen­cias in­jus­ti­fi­ca­bles en al­gunas de ellas'. Otro edi­to­rial: 'La ame­naza del ‘caso Assange’: la ex­tra­di­ción del fun­dador de WikiLeaks apro­bada por el Gobierno bri­tá­nico ex­pone al pe­rio­dismo a una nueva prueba de es­trés'. Ignacio Sánchez-Cuenca en el mismo dia­rio: 'El Gobierno no tiene quien le quiera: frente a li­derar un cambio en la forma de en­tender España, Sánchez pre­fiere di­si­mular o con­tem­po­rizar con un na­cio­na­lismo es­pañol que ha ido ga­nando una in­fluencia de­ci­siva en las ac­ti­tudes po­lí­ticas de mu­chos ciu­da­da­nos'. Ricardo Dudda en el mismo dia­rio: 'Los trajes del pre­si­dente Sánchez: el prin­cipal pro­blema del jefe del Ejecutivo ha sido siempre la in­con­sis­ten­cia. Es con­se­cuencia de su ob­se­sión con la de­mos­copia y con per­ma­necer en el po­der'. Eva Blázquez Agudo, Juan Chozas y Jesús Lahera Forteza en el mismo dia­rio: 'Jubilarse en el siglo XXI: los sis­temas de pro­tec­ción so­cial más avan­zados están in­cor­po­rando la pro­lon­ga­ción vo­lun­taria de la vida ac­tiva ha­ciendo com­pa­tible la pen­sión y el tra­ba­jo'.

Editorial en El Mundo: 'OTAN: hacia un nuevo orden mun­dial. Al margen de la desas­trosa ges­tión con Marruecos y Argelia, la re­cla­ma­ción de apoyo para ges­tionar la ca­liente fron­tera sur de España y de Europa es jus­ta'. Otro edi­to­rial: 'Un des­cré­dito in­só­lito al INE que acaba en di­mi­sión: no hay pre­ce­dentes del co­mu­ni­cado emi­tido ayer por los es­ta­dís­ticos su­pe­riores del Estado, que cri­tican al Gobierno por 'atacar', 'cuestionar' y 'poner en riesgo el ele­vado cré­dito' del INE'. Otro edi­to­rial: 'Urge una re­gu­la­ción en redes so­ciales que ponga coto al acoso: estas prác­ticas de­lic­tivas re­claman una re­gu­la­ción pro­por­cio­nada con cui­dado de no coartar la li­bertad de ex­pre­sión'. José Luis Ayllón en el mismo dia­rio: 'Reflexión ab­so­luta: los dis­tintos es­ce­na­rios que se abren ante el pre­si­dente del Gobierno de cara a las pró­ximas elec­ciones ge­ne­ra­les'. Jorge Bustos en el mismo dia­rio: 'Alto y agra­ciado: Mentir no solo está feo: acaba siendo in­efi­caz. Cuando Sánchez pida a los es­pañoles que le vo­ten, ellos pre­gun­tarán a cuál de to­dos'. Arcadi Espada en el mismo dia­rio: 'El 'deep state' de san­chez: el caso del en­co­gi­miento de hom­bros de san­chez ante los muertos en Nador es ejem­plar'. Raúl del Pozo en el mismo dia­rio: 'Recesión y cambio de ci­clo: esto no va de de­re­chas o iz­quier­das, sino de pro­te­gernos de esta cua­drilla de afi­cio­na­dos'.

Editorial en ABC: 'La 'ley trans' y la ob­se­sión por ideo­lo­gizar las le­yes'. Otro edi­to­rial: 'Rusia no paga, pero so­bre­vi­ve'. Ignacio Camacho en el mismo dia­rio: 'El hombre de pie­dra: Sánchez ha cua­jado en la per­cep­ción co­lec­tiva como una es­finge emo­cio­nal, un nar­ci­sista sin sen­si­bi­lidad ni em­pa­tía'. Pedro García Cuartango en el mismo dia­rio: 'Decisionismo: a Sánchez le han sa­lido gratis sus des­afor­tu­nadas de­cla­ra­ciones sobre lo su­ce­dido en Melilla'. Jesús Lillo en el mismo dia­rio: 'El con­tu­bernio que viene: la ti­tular de Hacienda acusa a em­pre­sa­rios y me­dios de co­mu­ni­ca­ción de in­tentar 'derribar a este Gobierno'. Alberto García Reyes en el mismo dia­rio: 'La edu­ca­ción des­con­cer­tada: Podemos pre­tende em­po­bre­cernos aún más, des­truir nuestro ca­pital in­te­lec­tual'.

Editorial en La Razón: ‘Feijóo, el cambio ra­zo­nable y ne­ce­sa­rio: las fa­mi­lias no llegan a fin de mes y el Estado de Derecho agu­diza su de­ca­den­cia. La na­ción de­manda ese pro­yecto sen­sato y mo­de­rado. Antes de que sea tar­de‘. Editorial en El Correo: 'Un atlan­tismo so­li­da­rio: la nueva es­tra­tegia de la OTAN debe sub­rayar la de­fensa de la in­te­gridad te­rri­to­rial de cada país miembro como causa de ac­tua­ción com­par­ti­da'. Otro edi­to­rial: 'Ley Trans y de­bate se­re­no'. Ignacio Marco-Gardoqui en el mismo dia­rio: ‘Abuso de po­der: el Gobierno ha en­trado en Indra con la su­ti­leza y el cui­dado con el que en­tran los ele­fantes en las ca­cha­rre­rías’.

Editorial en La Vanguardia: 'El Gobierno aprueba la ley trans: hay que pro­teger la libre orien­ta­ción de las per­sonas y evitar las de­ci­siones pre­ci­pi­ta­das'. Otro edi­to­rial: 'Hacia el cuarto de si­glo: el com­pro­miso del MWC con Barcelona hasta el 2030 for­ta­lece el vínculo co­mún'. Editorial en El Periódico: 'Una nueva OTAN para tiempos com­ple­jos: la cumbre debe plan­tear cómo ce­rrar el paso a la po­lí­tica agre­siva de Putin, pero tam­bién plan­tear sa­lidas via­bles, que no clau­di­ca­cio­nes, al con­flicto de Ucrania'. Otro edi­to­rial: 'Respuesta in­su­fi­ciente al drama de la va­lla: es un claro desa­cierto por parte del pre­si­dente del Gobierno con­si­derar 'bien re­suelto' el asalto a la fron­tera de Melilla'. Joan Tapia en el mismo dia­rio: 'Desplome de la con­fianza: en un año las ex­pec­ta­tivas de fu­turo de los con­su­mi­dores han caído un 40%, y el plan eco­nó­mico del Gobierno no tiene ase­gu­rada ni la apro­ba­ción en el Congreso'.

Editorial en Cinco Días: ‘Una re­forma que re­fuerza la in­de­pen­dencia de la CNMV’. Carlos Polanco en Expansión: 'Por qué la cumbre de la OTAN en Madrid es la más de­ci­siva en dé­ca­das: la re­no­va­ción del do­cu­mento más im­por­tante de la Alianza in­cluirá re­fe­ren­cias a China y Rusia y re­sal­tará la im­por­tancia del te­rro­rismo y los ci­be­ra­ta­ques. Además, la Cumbre es clave para el fu­turo de Finlandia y Suecia'. Editorial en El Economista: 'Golpe in­jus­ti­fi­cado a las ener­gé­ti­cas: el Gobierno ade­lanta la en­trada en vigor del re­cargo al sector ener­gé­tico evi­tando re­cla­ma­ciones por re­tro­ac­ti­vi­dad'. Otro edi­to­rial: 'Las Bolsas aún lejos de zonas de com­pra'. Otro edi­to­rial: 'Prudencia en los res­cates de la Sepi: ha evi­tado que se di­la­pi­dara un di­nero pú­blico que ahora se podrá uti­lizar para otros fi­nes'. Carlos Asensio en el mismo dia­rio: 'La crisis ener­gé­tica va a ace­lerar la elec­tri­fi­ca­ción de la eco­no­mía'.

Editorial en El Español: 'La OTAN debe com­prender el valor de Ceuta y Melilla'. María Vega en el mismo me­dio: 'El toque de aten­ción de Bruselas con las pen­sio­nes'. Editorial en Libertad Digital: 'Montero im­pone su abe­rrante Ley Trans: el texto de este bo­drio ju­rí­dico es tan sec­tario que cuenta con la firme opo­si­ción in­cluso de am­plios sec­tores del fe­mi­nis­mo'. Cristina Losada en el mismo me­dio: 'Del 'Aquarius' a la reali­dad: hemos de­jado a Marruecos la pro­tec­ción de la fron­tera para no tener que man­charnos las ma­nos'. Pablo Planas en el mismo me­dio: 'A los pies de Mohamed: Sánchez em­pezó su man­dato con el efecto lla­mada del Aquarius y lo ter­mina en­tre­gando a Marruecos la se­gu­ridad de nues­tras fron­teras con Marruecos'.

Arancha González Laya en El Confidencial: 'Un nuevo rumbo para una OTAN más eu­ro­pea: es en este nuevo es­ce­nario en el que te­nemos que ser ca­paces de re­de­finir una nueva OTAN, di­señar un nuevo marco es­tra­té­gico para la Alianza Atlántica'. Rubén Arranz en Vozpopuli: 'Pedro Sánchez copia la es­tra­tegia cha­vista que mató a Iglesias: no son los me­dios de co­mu­ni­ca­ción crí­ticos con Sánchez los que han pro­vo­cado que la po­bla­ción no se fíe del pre­si­dente, sino sus em­bus­tes, sus re­nun­cios y sus in­dultos y reales de­cretos a trai­ción'. Javier Ruiz de Vergara en Esdiario: 'Biden ate­rriza al res­cate de Sánchez pero la calle no compra el señuelo del PSOE'. Eulogio López en Hispanidad: 'El Sanchismo se vuelve pa­té­ti­co... y ca­chon­dea­ble. Ley Trans: cada cual de­cide. Si por la mañana me siento hombre y por la tarde mu­jer, es que soy fluido: vamos a ser muy fe­li­ces'.

Ignacio Aranguren

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

El tímido cambio de estrategia para primar cuentas de ING revuelve a la banca española, por Quesada Vargas

El simple anuncio de una po­sible vuelta a la re­mu­ne­ra­ción in­quieta a la com­pe­ten­cia. Los ex­pertos creen que puede ser el punto de in­fle­xión en la ren­ta­bi­lidad de estos pro­duc­tos.

El modelo fiscal italiano toma cuerpo para penalizar los beneficios de las eléctricas, por Julián González

Sánchez se fija en Draghi para evitar una guerra con Iberdrola, Endesa y Naturgy en Bruselas. El precio de la luz sigue su­biendo y se dis­para hasta los 261,15 eu­ro­s/MWh, un 38% más.

Las empresas de RRHH anticipan un fuerte incremento de la actividad en la banca, por Julio Muñoz

El sector de­berá re­forzar su plan­tilla tras los ajustes rea­li­zados con la di­gi­ta­li­za­ción. El riesgo de mo­ro­si­dad, prin­cipal des­ven­taja para la re­cu­pe­ra­ción del sector fi­nan­ciero.

De poca liberalización y mucha privatización, por A. Laso D´lom

El pro­ceso pri­va­tizar de sec­tores in­dus­triales claves fue po­si­tivo pero ha de­jado al­gunos flecos sin re­sol­ver.

Naturgy y Samanta Villar encuentran respuestas a las principales cuestiones sobre la energía, por C. M.

La ener­gé­tica acerca a los con­su­mi­dores la energía y sus con­ceptos de una forma fácil y en­ten­di­ble. 'Preguntas fre­cuentes sobre energía con Samanta Villar' es una serie de cáp­sulas pro­ta­go­ni­zadas por la po­pular pe­rio­dista.

El País

Bruselas aprueba el pago de 12.000 millones del fondo de recuperación pero duda de la reforma de las pensiones, por Antonio Maqueda

El co­mité eco­nó­mico y fi­nan­ciero, for­mado por los es­tados miem­bros, tiene que dar el visto bueno de­fi­ni­tivo para el des­em­bolso. La Comisión ad­vierte de que las me­didas to­madas en pen­siones hasta ahora pueden llevar a un dé­ficit fiscal sig­ni­fi­ca­tivo.

La justicia europea decide sobre el blindaje de Hacienda contra las indemnizaciones por violar el derecho de la UE, por Laura Delle Femmine

La Comisión Europea ha de­man­dado a España ante el Tribunal de Luxemburgo, que este martes dic­ta­mi­nará si la ley que re­gula la res­pon­sa­bi­lidad pa­tri­mo­nial del Estado se ajusta al de­recho co­mu­ni­ta­rio.

PP, Más País y los nacionalistas piden que Sánchez comparezca en el Congreso para hablar del salto de Melilla, por P. Chouza, E.G. de Blas y C.E. Cué

El Gobierno 'lamenta' las muertes en la valla pero evita cri­ticar a Marruecos y culpa a las ma­fias. UP re­clama una in­ves­ti­ga­ción e Irene Montero elude con­testar en la com­pa­re­cencia tras el Consejo de Ministros.

Claves de la cumbre de la OTAN en Madrid: Rusia, ampliación y terrorismo, por Manuel V. Gómez

La in­va­sión de Ucrania cen­trará la reunión que ini­cian los aliados este mar­tes, pero la cita abor­dará otros retos para la se­gu­ridad trasatlán­tica.

Biden y Sánchez celebran su primera entrevista formal al amparo de la cumbre de la OTAN, por Miguel González

Está pre­visto que la reunión, que se ce­le­brará en La Moncloa, dure una hora. El pre­si­dente es­ta­dou­ni­dense tendrá tam­bién una au­diencia con el Rey.

El Mundo

Abengoa se asoma, de nuevo, al precipicio tras negarle el Gobierno el último salvavidas, por Chema Rodríguez

La Sepi man­tiene sin re­solver el ex­pe­diente de los 249 mi­llones que ha pe­dido la mul­ti­na­cional se­vi­llana a tres días de que se cierre el fondo.

Entrevista a Margarita Robles, ministra de Defensa: 'Hay que ser contundentes en inmigración, detrás hay mafias', por Fernando Lázaro

Considera que además del 'documento es­tra­té­gico' de la Alianza Atlántica para los pró­ximos 10 años, la OTAN debe poner sus ojos en las ame­nazas para el flanco sur.

'Vi gente morir asfixiada. A otra la mataron a pedradas. Gracias, España, por defender eso', por Andros Lozano

Marruecos aleja a cientos de mi­grantes de la fron­tera con Melilla mien­tras juzga a 32 de­te­nidos por vio­len­tos.

Estupor en cancillerías europeas por la división en el Gobierno español ante la cumbre de la OTAN, por Silvia Román y Marisa Cruz

Unidas Podemos tendrá que votar en el Congreso sobre la Cumbre mien­tras los aliados están reuni­dos.

El Gobierno califica de 'discrepancias poco significativas' las dudas de Bruselas sobre las pensiones, por Alejandra Olcese

La Comisión ha ad­ver­tido que si todos los países no están de acuerdo con la re­forma, España po­dría re­cibir sólo un des­em­bolso par­cial de fon­dos.

El PP exige 'una posición intermedia' ante el aborto para que no se 'criminalice' a las mujeres, por Juanma Lamet

El par­tido re­clama a Sánchez que 'tome nota de EEUU' y busque 'un con­senso con to­dos' más allá de la ideo­lo­gía.

Un sector del CGPJ pide dirigirse a la Comisión Europea por la reforma legal de Sánchez, por Ángela Martialay

Un grupo de nueve vo­cales so­li­cita por es­crito al pre­si­dente Lesmes que in­cluya la pro­puesta del Gobierno en el pró­ximo Pleno.

España se refuerza en la OTAN pagando 2.000 millones para dominar el combate aéreo en el flanco sur, por Carlos Segovia

Sánchez rearma Canarias y acoge en Rota al nuevo des­tructor an­ti­mi­siles es­ta­dou­ni­dense.

El Confidencial

La Generalitat liberó los 35 millones a Roger Parellada tras llamar este a la mujer de Torra, por Marcos Lamelas

Implicaciones po­lí­ticas en un pe­lo­tazo: la mujer de Quim Torra es Carola Miró, pro­fe­sora de es­cuela antes de con­ver­tirse en pri­mera dama de Cataluña. Dos días des­pués de esa lla­mada, los fondos que­daban li­be­ra­dos.

Abengoa pide dos meses al juez para evitar la liquidación tras el rechazo a su rescate, por José Luis Losa

Clemente Fernández in­siste en que hay in­ver­sores in­tere­sados y pide tiempo, mien­tras EY es­tudia pre­sentar pre­con­curso en va­rias fi­liales para blin­darlas du­rante cuatro me­ses. La plan­tilla se­guirá mo­vi­li­zán­dose.

Cellnex pide 6.000 M a JP Morgan, Santander y Morgan Stanley para asaltar Alemania, por Agustín Marco

La com­pañía ca­ta­lana ne­gocia un cré­dito gi­gante con los dos bancos ame­ri­ca­nos, más BNP, Socgen y el grupo di­ri­gido por Ana Botín, para com­prar las to­rres de Deutsche Telekom.

La maraña fiscal de las eléctricas: así pagan 8.900 millones en impuestos (sin contar sociedades), por Marcos Lema

Estudio de EY y la Fundación Naturgy. El tri­buto sobre los be­ne­fi­cios que pre­para el Gobierno no es el único di­ri­gido a las com­pañías. Solo en IVA, ya se re­cau­daban 5.000 mi­llones antes de la crisis ener­gé­tica.

Sánchez cuela otra subida encubierta de impuestos a las eléctricas en el decreto anticrisis, además del nuevo impuesto que prepara, por Juan Cruz Peña

El real de­cre­to-ley apro­bado este sá­bado con­templa una mo­di­fi­ca­ción res­pecto de la base im­po­nible del im­puesto sobre la ge­ne­ra­ción eléc­trica que po­dría su­poner una mayor carga tri­bu­taria para Iberdrola, Endesa o Naturgy a partir de 2023.

El Gobierno salva la cartera de Portobello, el mayor fondo de capital riesgo de España, por Agustín Marco

El Consejo de Ministros ha apro­bado res­cates para cuatro com­pañías par­ti­ci­padas por este 'private equity', que ad­mi­nistra más de 1.500 mi­llones de eu­ros.

La crisis migratoria ensombrece el giro social de Sánchez en plena cumbre de la OTAN, por Iván Gil

Los so­cios pasan del aplauso por la in­cor­po­ra­ción de me­didas am­bi­ciosas en el de­creto an­ti­crisis al ataque di­recto, tra­tando de buscar el des­gaste del jefe del Ejecutivo y res­pon­sa­bi­li­zán­dolo de las muertes de mi­gran­tes.

El Español

Sánchez invocará la tragedia de la valla para pedir a Biden que la OTAN proteja Ceuta y Melilla, por Alberto D. Prieto

Stoltenberg avisa de que la men­ción ex­presa a las dos plazas es­pañolas es 'una de­ci­sión po­lí­ti­ca'. La agenda de la cita in­cluirá la pre­sión mi­gra­to­ria.

Telefónica confía en que el impacto de la inflación en los salarios sea inferior a los ahorros del plan de bajas, por A. Muñoz Fernández

Ángel Vilá an­ti­cipa un mayor gasto en sa­la­rios y energía por la subida de los pre­cios, que será com­pen­sado por otras me­didas apli­cadas por la em­presa.

El Confidencial Digital

El Gobierno no tiene dinero para pagar las medidas anticrisis anunciadas por Pedro Sánchez, por José Antonio Frauca

El de­creto para lu­char contra la in­fla­ción tiene un coste de 9.000 mi­llo­nes, pero España no re­ci­birá los 12.000 mi­llones de los fondos eu­ro­peos como pronto hasta dentro de un mes.

No habrá rebajas con grandes descuentos hasta 2025, por Beatriz Mata

La pa­tronal del co­mercio textil avisa de que los des­cuentos ac­tuales quedan muy lejos de los de cam­pañas an­te­riores por el in­cre­mento de costes

El Economista

El Gobierno no rescata Abengoa y deja su salvación en el convenio concursal, por Juan Esteban Poveda

La com­pañía aún tiene margen en los pró­ximos días para evitar la li­qui­da­ción.

Sepi rechaza una treintena de rescates por valor de 2.137 millones, por Lucía Gómez

El hól­ding pú­blico aprobó ayer seis ayu­das: Celsa, Isastur, Imasa, Vivanta, Blue Sea y Meeting Point. En to­tal, este ins­tru­mento ha ayu­dado a 30 em­presas a las que ha pres­tado 3.255 mi­llo­nes.

Las torres alemanas darán un retorno a Cellnex del 7,6% en el peor escenario, por Carlos Simón García

Sus tí­tulos caen un 23% en lo que va de año.

La Bolsa aún está a un 24% de los PER más bajos de todas las crisis de este siglo, por Cristina Cándido

El Stoxx 600 co­tiza a una ratio de 12 veces frente a las 9,6 veces de media de las an­te­riores cri­sis. No obs­tante, este mul­ti­pli­cador brinda un des­cuento del 13% frente a la media his­tó­rica.

Hacienda adelantará el impuesto a las eléctricas para aplicarlo a todo 2022, por Xavier Gil Pecharromán

Los fis­ca­listas des­cartan que la nueva fi­gura pueda ser anu­lada. Se tra­mi­tará en julio como pro­po­si­ción de ley con ca­rácter de ur­gen­cia. El tri­buto se de­ven­gará el día 31 de di­ciem­bre, pero no se li­qui­dará hasta 2023.

Libertad Digital

Guía rápida sobre la polémica ley Trans que permitirá a los niños de 12 años elegir su sexo, por Sandra León

El Gobierno aprueba el pro­yecto de ley im­pul­sado por Irene Montero que per­mite la libre au­to­de­ter­mi­na­ción de gé­nero sin ne­ce­sidad de in­formes mé­di­cos.

Vocales del CGPJ planean rebelarse en la votación para elegir a los dos nuevos magistrados del TC, por M.Á. Pérez

Fuentes del CGPJ con­sul­tadas por LD ase­guran que "no está claro que el Pleno del CGPJ con­siga elegir antes de agosto a dos can­di­datos para el TC".

Vox se querellará contra el presidente de la CNMV si no actúa en el asalto a Indra, por Luis F. Quintero

El par­tido de Santiago Abascal con­si­dera evi­dente el daño a pe­queños ac­cio­nistas y ame­naza con que­re­llas si la CNMV no ac­túa.

Vozpópuli.com

Sánchez excluye a Feijóo de la cumbre de la OTAN: ni le invita ni le informa, por Jesús Ortega

Moncloa no ha cur­sado in­vi­ta­ción al líder del PP para la cena que el Gobierno or­ga­niza en el Museo del Prado y tam­poco com­parte datos sobre se­gu­ri­dad. Quejas en Génova: 'Es algo sin pre­ce­den­tes'.

Botín despliega su feminismo en instituciones clave con Lola Solana y Alejandra Kindelán, por David Cabrera

El Santander ha des­ple­gado su in­fluencia en la Asociación Española de Banca (AEB) y ahora en el Instituto Español de Analistas Financieros y de la Fundación de Estudios Financieros (IEAF-FEF).

Marruecos aleja en autobuses a los cientos de inmigrantes que se agolpaban en la valla de Melilla, por Borja Méndez

Las au­to­ri­dades ma­rro­quíes están ale­jando en va­rios au­to­buses a los in­mi­grantes que in­ten­taron saltar el pa­sado viernes la valla de Melilla.

Bruselas da tiempo a Sánchez y asume su desajuste en las pensiones hasta julio de 2023, por Mercedes Serraller y Beatriz Triguero

Advierte de que la re­forma no es sos­te­nible pero acepta la ma­niobra de he­chos con­su­mados de Escrivá: a pesar de estar ya en vi­gor, no la ana­li­zará hasta dentro de un año, a las puertas de las elec­ciones ge­ne­ra­les.

Sánchez contempla una inflación del 15% si las medidas de su plan 'anticrisis' no funcionan, por Beatriz Triguero y Mercedes Serraller

Los ex­pertos cal­culan que las me­didas han te­nido, hasta ahora, un im­pacto tran­si­torio po­si­tivo de 2,5 pun­tos.

Europa Press

Amor (ATA) asegura que el preacuerdo para un nuevo sistema de cotización de autónomos 'está muy cercano'

Stoltenberg evita valorar la cobertura de la OTAN sobre Ceuta y Melilla y recuerda que sería una 'decisión política'

Sánchez busca afianzar la relación con Biden un año después del encuentro de los 30 segundos

El pre­si­dente del Gobierno tra­tará de es­ce­ni­ficar en Moncloa su sin­tonía con el man­da­tario es­ta­dou­ni­dense.

El Gobierno aprueba la Ley Trans que permite el cambio de nombre en el registro sin diagnóstico médico

Isabel Rodríguez: 'Viene a con­ti­nuar con la tarea y la labor que este país em­prendió en el año 2005 con la ley para el ma­tri­mo­nio'

Los transportistas deciden no reanudar el paro en julio: el Gobierno abre un cauce de comunicación con la plataforma

La AIReF corrige al PSOE tras calificar de 'cuestión técnica' la falta de información sobre ejecución de fondos europeos

Herrero avala el grado de in­for­ma­ción en cum­pli­miento de hitos o li­ci­ta­ciones pero señala que no puede eva­luar el im­pacto del plan.

AIReF cifra en 7.000 millones el nuevo decreto anticrisis y en un 1% del PIB toda la respuesta a la guerra

Fiscalía pide abrir juicio oral contra Iberdrola y cuatro directivos por un 'artificio' para subir precios

Reclama penas de hasta dos años de cárcel e in­dem­nizar por el per­juicio cau­sado: Más de 107 mi­llones de eu­ros.

El Gobierno reforma la ley del mercado de valores, que impide la renovación del presidente de la CNMV

Buenaventura podrá ser re­ele­gido por dos años más, hasta un má­ximo de seis años, frente a los ocho pre­vistos ini­cial­mente.

La Seguridad Social presenta nuevos tramos de cotización de autónomos con cuotas entre 230 y 590 euros al mes

Público

Aragonès y Sánchez se reencuentran en un acto empresarial sin concretar la fecha de su reunión pendiente, por Marc Font

Ambos pre­si­dentes coin­ciden en un acto de la pa­tronal Pimec en Barcelona y mien­tras el líder del PSOE se li­mita a hacer una ape­la­ción a su apuesta por el diá­logo, el di­ri­gente de ERC le exige ga­ran­tías para que el Estado cumpla sus com­pro­misos de in­ver­siones en Catalunya, uno de lo ele­mentos que ha agra­vado la crisis entre los dos Ejecutivos.

Expansión

Santander ficha a Credit Suisse y Goldman Sachs para la puja por Banamex por Nicolás M. Sarriés

Santander va de la mano de dos bancos de in­ver­sión, Credit Suisse y Goldman Sachs, como ase­sores en el pro­ceso de venta de la fi­lial me­xi­cana de Citi, Banamex. Otros cuatro grupos em­pre­sa­riales (Banorte, Inbursa, Larrea y Mifel) han pre­sen­tado ofertas no vin­cu­lan­tes.

Así serán los modelos de Hacienda para declarar las criptomonedas: digitales y en el mes de enero, por Ignacio Faes

El Ministerio per­fila dos for­mu­la­rios, el 172 y el 173, para in­formar anual­mente a la Agencia Tributaria sobre los ac­tivos y mo­nedas vir­tua­les. Solo po­drán pre­sen­tarse por vía te­le­má­tica.

La ley del mercado de valores dará impulso al mercado de renta fija, por C. Rosique

El pro­yecto de Ley agi­liza y aba­rata las emi­siones de renta fija , da se­gu­ridad en los re­em­bolsos de las Spac y fija las bases de la su­per­vi­sión y las san­ciones de la in­ver­sión en crip­to­ac­ti­vos.

Aena tuvo un déficit tarifario de 1.600 millones hasta 2021, por Artur Zanón

La co­ti­zada eje­cuta el 99,96% de la in­ver­sión pre­vista en el quin­quenio y cierra el Dora I con un 20% menos de trá­fico del es­pe­rado.

Los talleres arremeten contra las aseguradoras por los precios, por E. del Pozo

Cuatro aso­cia­ciones llevan al Parlamento Europeo lo que con­si­deran in­frac­ciones del de­recho de la UE en el ramo de au­to­mó­viles en España.

El Estado deja Abengoa a la deriva con un agujero de 6.000 millones, por M.Á. Patiñ e I. de las Heras

La com­pañía asume que la Sepi no acude al res­cate, pero antes de pro­ta­go­nizar el mayor co­lapso in­dus­trial en España bus­cará una vo­la­dura con­tro­lada.

La CNMV puede forzar una opa de 1.200 millones de Sepi sobre Indra, por Roberto Casado

Si el su­per­visor de­cide que hay "actuación con­cer­tada" en la em­presa de de­fensa, la so­ciedad es­tatal de­berá for­mular una oferta a 11 euros por ac­ción, o vender parte de sus tí­tu­los.

Cinco Días

CaixaBank paga 262 millones a Caser para hacerse con la aseguradora Sa Nostra Vida, por Ricardo Sobrino

Se hace con el 81,31% que no con­tro­laba.

La SEPI dice 'no' a Abengoa y la acerca al mayor concurso de la historia de España, por Álvaro Bayón

El or­ga­nismo pú­blico re­sol­verá las ale­ga­ciones pre­sen­tadas por la in­ge­niería antes del 30 de junio y no cam­biará su opi­nión. Los tra­ba­ja­dores atrin­che­rados en las ins­ta­la­ciones de la SEPI han aban­do­nado este lunes su sede.

El juego online analiza posibles fraudes ante la brusca caída del margen en las apuestas, por Javier García Ropero

Baja al 2% desde fi­nales del 2021, cuando la media de los úl­timos años se si­tuaba en un 5%. La DGOJ lo in­ves­tiga pero aún sin con­clu­sio­nes.

Indra inicia la renovación de su consejo tras la salida de seis independientes, por R. D. G.

Silvia Iranzo di­mite en desacuerdo con los ceses de la Junta. Calviño afirma que se deben res­petar los es­tán­dares de buen go­bierno.

Haya Real Estate oferta más de 2.600 viviendas y locales con descuentos de hasta el 30%

En la Comunidad Valenciana se ubican 800 uni­da­des, en Andalucía se ofrecen 475 y en Cataluña se ofertan 365 in­mue­bles.

Ribera apunta al modelo italiano que grava al 25% las energéticas

Destaca el ele­vado be­ne­ficio de las eléc­tricas en re­la­ción a su coste. La vi­ce­pre­si­denta, fa­vo­rable a li­mitar el precio de la venta de pe­tróleo ruso.

JPMorgan irrumpe en la última fase de la compra a El Corte Inglés de la Torre Titania, por A. Simón Ruiz y J. García Ropero

Las pujas ini­ciales se acercan a los 230 mi­llo­nes, pero po­drían me­jo­rar. El grupo es­pera las ofertas vin­cu­lantes en las pró­ximas se­ma­nas.

La Vanguardia

Amelia capta siete millones de euros para crecer en EE.UU., por Rosa Salvador

Amelia Virtual Care es el nuevo nombre que ha ele­gido Psious para abrir una nueva etapa: la em­presa bar­ce­lo­nesa de realidad vir­tual apli­cada al sector salud ha cap­tado una ronda de 7 mi­llones de euros y se lanza en Estados Unidos, donde ha abierto sede en Sillicon Valley

La hacienda catalana reclama 88 millones a sus 51 mayores morosos

Playbadalona, Rec Madral y Riera de Cabanyes li­deran la lista de deu­dores de más de 600.000 eu­ros.

La tragedia migratoria abre otra vía de conflicto político para Sánchez, por Juan Carlos Merino

El su­ceso en la valla tensa la coa­li­ción y alza de­nun­cias de la de­recha y la iz­quierda. Las mi­nis­tras Isabel Rodríguez e Irene Montero pro­ta­go­ni­zaron una in­có­moda com­pa­re­cencia en la Moncloa, tras el su­ceso en Melilla.

Barcelona se asegura la organización del Mobile World Congress hasta el 2030, por Lalo Agustina

GSMA pro­rroga seis años más su con­trato con la ca­pital ca­ta­lana, que vencía en el 2024.

Entrevista a Javier Lambán, presidente de Aragón: ‘A los independentistas los considero supremacistas’, por Silvia Angulo y Àlex Tort

‘Acusarme de ca­ta­la­nó­fobo por mi an­ti­in­de­pen­den­tismo es una ma­ni­pu­la­ción ab­so­lu­ta’.

Covid: Catalunya pide que los mayores recuperen la mascarilla en los espacios interiores

Aunque la ma­yoría de los con­ta­gios son le­ves, preo­cupa la pre­sión sobre los hos­pi­ta­les.

El Gobierno da la ayuda a Celsa y otras cinco empresas y se la niega a Abengoa, por Lalo Agustina

La fa­milia Rubiralta y los fondos tienen pen­diente re­es­truc­turar el pa­sivo.

Sánchez defiende el diálogo frente a Aragonès por duras que sean las crisis, por Maite Gutiérrez

Premios Pimes de Pimec. El pre­si­dente cen­tral y ca­talán man­tienen un en­cuentro cor­dial en el Camp Nou con la ce­le­bra­ción de la mesa de diá­logo abierta.

Junts pone condiciones para volver al diálogo y exige un proceso de negociación 'con garantías', por Iñaki Pardo Torregrosa

La for­ma­ción en­tiende las pa­la­bras de Pedro Sánchez, que dice que que­rría que JxCat vuelva a ese foro, como una 'rectificación al veto de Pere Aragonès' a la de­le­ga­ción del par­tido. ERC pide a su socio en el Govern que se 'levante del sofá' y se sume 'al con­senso de la ne­go­cia­ción'.

La Razón

Alberto Núñez Feijóo: 'Sánchez no tiene ninguna propuesta para las clases medias', por Rocío Esteban y H. Montero

Cree que el de­creto an­ti­crisis 'ha fra­ca­sado' y de­nuncia que 'no quiere ne­go­ciar con el PP' para re­novar el CGPJ. 'El PP es el ba­luarte de España contra los ex­tre­mis­mos'.

La Razón de... Alberto Núñez Feijóo: 'Yo soy de Isabel Díaz Ayuso en Madrid y de Juanma Moreno en Andalucía', por Ángel Luis de Santos

El líder del PP ase­gura que son “un par­tido na­cional con una po­lí­tica na­cio­nal, que al mismo tiempo es pro­fun­da­mente au­to­no­mista, no na­cio­na­lista ni in­de­pen­den­tista”

Sánchez se queda solo en la crisis de Melilla, por Ainhoa Martínez y Rocío Esteban

El Gobierno res­pon­sa­bi­liza a las ma­fias y man­tiene el agra­de­ci­miento a Marruecos, mien­tras sus so­cios piden una in­ves­ti­ga­ción y una con­dena ex­presa.

ABC

Biden reclamará hoy a Sánchez que duplique el gasto en Defensa, por D. Alandete, M. Alonso y E. Villarejo

Un año y medio des­pués de su lle­gada a la Casa Blanca, Biden con­cede por fin una reunión bi­la­teral con Sánchez, an­fi­trión de la cum­bre.

El Gobierno se mete en un laberinto jurídico por el nuevo impuestos a las energéticas, por B. Pérez y J. González Navarro

Fiscalistas ma­ni­fiestan sus dudas res­pecto a que Hacienda en­cuentre margen para aplicar un nuevo im­puesto a estas com­pañías y señalan las di­fi­cul­tades de crear un nuevo im­puesto.

De puntillas por la Cumbre de la OTAN: la aceituna negra, el último conflicto comercial abierto con EE.UU., por C. Manso Chicote

La ma­yoría de los ex­por­ta­dores es­pañoles están so­me­tidos a un arancel del 35% desde 2018 y ya acu­mulan pér­didas su­pe­riores a los 170 mi­llones de eu­ros, a pesar de dos fa­llos ju­di­ciales fa­vo­ra­bles y otro de la OMC.

Un grupo de maestros y profesores decide organizarse y plantar cara al nacionalismo en las aulas de Cataluña, por Daniel Tercero

Nace Docentes Libres, una pla­ta­forma para reivin­dicar la neu­tra­li­dad, el bi­lin­güismo y lu­char contra el adoc­tri­na­miento.

El presidente del INE dimite tras cuestionar el Ejecutivo los cálculos del IPC y el PIB, por Bruno Pérez

Comunica al equipo di­rec­tivo su re­nuncia al cargo por mo­tivos per­so­nales tras los ru­mores en torno a su cese.

La Información.com

El dueño de El Pozo dispara el valor de su inversión en el 'gigante cárnico' de Rusia: el 11,4% de Cherzikovo, por Ruben J. Lapetra

Grupo Fuertes, que elevó su po­si­ción en su socio el pa­sado mes de enero, ha visto cómo su in­ver­sión se hundió al inicio de la guerra y des­pués se du­plicó.

Bruselas fía a la revisión de la Airef la reducción del déficit previsto hasta 2025, por Olga Rodríguez

La Comisión Europea avala los aná­lisis que el Consejo de Ministros en­cargó a la ins­ti­tu­ción que pre­side Cristina Herrero y confía en que su pu­bli­ca­ción re­dun­dará en una me­jora de la ca­lidad del gasto pú­blico. Fortalecerá la es­ta­bi­lidad fis­cal.

Calviño recibe en secreto a la jefa de la 'CNMV europea' en plena crisis de Indra, por Paula María

Visita ex­prés. La vi­ce­pre­si­denta pri­mera man­tendrá un 'cara a cara' con Verena Ross este jue­ves, des­pués de que la 'número uno' de ESMA asista a un al­muerzo con la plana mayor de la Comisión de Valores.

Indra busca cerrar su vacío de poder tras blindar la comisión de nombramientos, por Jesús Martínez

En busca de cuatro in­de­pen­dien­tes: re­con­fi­gura el co­mité con la en­trada de un se­gundo in­de­pen­diente para así poder re­cons­truir el con­sejo y ce­rrar la po­ten­cial pa­rá­lisis de go­bierno.

El Periódico

Casi 300 mujeres denuncian abusos sexuales bajo sedación en Catalunya, por Guillem Sánchez

Es la pri­mera vez que los Mossos d'Es­quadra hacen pú­blica la cifra de casos de su­mi­sión quí­mica y abarca desde enero de 2021 a la ac­tua­li­dad. La Conselleria d'In­te­rior pre­senta un plan para pre­venir la vio­lencia se­xual en ba­res, dis­co­te­cas, con­ciertos o bo­te­llo­nes.

Imputado el jefe de la oficina de Puigdemont por pedir información policial a un mosso, por J. G. Albalat

El agente, tam­bién in­ves­ti­gado, re­mitió a Alay un pan­ta­llazo de un or­de­nador en el que fi­gura que no tenía nin­guna re­qui­si­toria que le im­pi­diera salir de España Josep Lluis Alay, en Madrid.

Congreso de 'blockchain' en Barcelona: la banca tradicional impulsará la inversión en criptomonedas el año que viene, por E. López Alonso

European Blockchain Convention. El des­plome de las mo­nedas di­gi­tales y del bit­cóin ame­naza pro­yectos de 'start-ups'. El éxito del me­ta­verso se da por hecho pero no hay con­senso sobre en cuánto tiempo.

Aragonès tiende la mano a Sánchez para resolver el déficit de inversiones, por Gabriel Ubieto y Agustí Sala

El pre­si­dente del Gobierno le re­coge par­cial­mente el guante y dice apostar por el diá­logo "por muy ele­vadas y duras que sean las cri­sis".

El Mobile World Congress seguirá en Barcelona seis años más, hasta 2030, por Agustí Sala

El con­sejo de ad­mi­nis­tra­ción de GSMA re­nueva el con­trato que ex­pi­raba en 2024.

Sánchez busca escenificar con Biden el relanzamiento de la relación con EEUU, por Juanma Romero

La en­tre­vista, a las 16 horas de este 28 de ju­nio: el pre­si­dente logra este martes la foto que tanto per­si­guió con el di­ri­gente de­mó­crata un año des­pués del fiasco de su cita en Bruselas. La imagen ser­virá para él de pór­tico de la cumbre de la Alianza, una cita clave y que la Moncloa ha pre­pa­rado con mimo para que sea 'histórica'.

El Correo

El Gobierno trunca el deseo de Rolls de vender la vasca ITP Aero a Bain esta semana, por Manu Alvarez

El Consejo de Ministros debía au­to­rizar ayer la ope­ra­ción, pero el es­cán­dalo sus­ci­tado en Indra ha acon­se­jado pos­po­nerlo.

Huelga en Mercedes el mismo día que Urkullu viaja a Alemania para garantizar la inversión, por Juan Carlos Berdonces

Todos los sin­di­catos se mo­vi­li­zarán juntos ese 6 de julio y tam­bién este jueves 30 de junio tra­tando de mos­trar unidad de ac­ción en el co­mité.

eldiario.es

Encuesta Simple Lógica. El PP agota el 'efecto Feijóo' pero se mantiene por delante del PSOE, por Marcos Pinheiro y Ana Ordaz

Los po­pu­lares caen tras va­rios meses al alza, pero man­tienen una ven­taja de más de un punto y medio sobre el PSOE, que tam­bién baja. Vox con­tinúa al alza y Unidas Podemos re­monta li­ge­ra­mente.

El acuerdo con Marruecos se vuelve en contra de Sánchez, por Irene Castro y Pedro Águeda

La vio­lencia en la fron­tera que ha de­jado 37 muertos desata crí­ticas de todos los par­ti­dos, in­cluido el PP; pero el ala so­cia­lista del Gobierno prio­riza la re­la­ción con Marruecos aus­pi­ciada por Estados Unidos.

Esdiario

La policía patriótica realizó informes fake contra el PP bajo el mandato de ZP, por Francisco Mercado

En agosto de 2011 em­pezó a ela­borar dos­sieres contra el nú­mero dos de Esperanza Aguirre con acu­sa­ciones que la jus­ticia tumbó.

Onda Cero

Alfonso Guerra: 'Yolanda Díaz es un bluf'

El ex­pre­si­dente del Gobierno, Alfonso Guerra, opina en 'Más de uno' con Carlos Alsina sobre el li­de­razgo de Yolanda Díaz y ana­liza el ba­ta­cazo so­cia­lista en las elec­ciones de Andalucía.

Isabel Rodríguez silencia a Irene Montero hasta cinco veces sobre las muertes en la valla de Melilla

La mi­nistra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, no ha de­jado con­testar a la mi­nistra de Igualdad, Irene Montero, hasta en cinco oca­siones al ser pre­gun­tada por la tra­gedia del pa­sado viernes en Melilla. 23 mi­grantes muer­tos.

Prensa Internacional Online

The New York Times

Federal Agents Seized Phone of John Eastman, Key Figure in Jan. 6 Plan

The ac­tion sug­gests that the cri­minal in­quiry into ef­forts to help over­turn the re­sults of the 2020 elec­tion is ac­ce­le­ra­ting.

U.S. Urges New Tactic to Curb Putin’s War Machine and Lower Fuel Prices

Group of 7 lea­ders mee­ting in Germany were re­cep­tive to a Biden ad­mi­nis­tra­tion plan to cap the price of Russian oil in world mar­kets, li­mi­ting Kremlin re­ve­nue.

Jan. 6 Panel Abruptly Sets Tuesday Hearing on ‘Recently Obtained Evidence’

The com­mit­tee, which had planned at least two ad­di­tional hea­rings next month, had not been sche­duled to meet this week.

Bloomberg

Ukraine Latest: G-7 Says ‘Abominable’ Mall Attack Is a War Crime

Russia Slips Into Historic Default as Sanctions Muddy Next Steps

Grace pe­riods on two eu­ro­bond coupons ex­pired on Sunday. Russia’s Finance Minister calls the de­fault label a ‘farce’.

The Wall Street Journal

Uncertainty Over Abortion Access Grows After Supreme Court Ruling

Louisiana abor­tion ban is halted for now by a state judge, while other mostly Republican-led states move for­ward with prohi­bi­tions.

CVS, Walmart and Rite Aid Limit Purchases of Plan B Pills After Surge in Demand

Retailers’ web­sites show the emer­gency con­tra­cep­tive in short supply after Supreme Court’s abor­tion de­ci­sion.

Reuters

Russia's Putin and Brazil's Bolsonaro discuss global food security

The Moscow Times

At Least 13 Killed in Russian Missile Strike on Ukrainian Shopping Mall

Ukrainian President Volodymyr Zelensky ca­lled the strike "one of the most brazen te­rro­rist acts in European his­tory."

Itar-Tass

Moscow confirms Putin’s participation in G20 summit, details are being finalized — Kremlin

At the same time, Yury Ushakov was un­cer­tain whether Putin would at­tend the mee­ting in person or par­ti­ci­pate by video link.

Kremlin calls out default claims as unlawful, payment in foreign currency made back in May

BBC News

Nicola Sturgeon to set out plan for second independence referendum

Nicola Sturgeon will ex­plain on Tuesday how she plans to hold a se­cond re­fe­rendum on Scottish in­de­pen­dence. The first mi­nister will make a sta­te­ment in the Scottish Parliament shortly after 14:00 BST.

The Dallas Morning News

46 people found dead inside tractor-trailer in San Antonio

Sixteen ot­hers were taken to area hos­pi­tals in var­ying con­di­tions.

Euronews

NATO to hike number of soldiers on high alert from 40,000 to 300,000, says Stoltenberg

Russian missiles hit busy shopping centre in central Ukraine, killing 13 and injuring around 50

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Reuters

Spain turns to Africa, lobbies NATO, allies over Ukraine-driven migration, By Belén Carreño, Borja Suárez and Joan Faus

Spain hosts NATO summit this week. Spain li­kely to push for more shared in­te­lli­gence, sour­ces. Families ma­king dan­ge­rous cros­sings from Africa to Canaries. Morocco clam­ping down on mi­gra­tion after deal with Spain. Migrant deaths in Melilla high­light dan­gers, NGOs say.

Le Matin (Marruecos)

Drame de Nador : solidaires du Maroc, des pays africains condamnent une tentative de nuire à l'image du Royaume

En portada

  • Guerra abierta en Brasil de Vivo Telefónica, Tim y Claro contra la reguladora Anatel
  • Cómo funciona Mi Primera Vivienda
  • Las constructoras resisten la crisis con crecimientos de dos dígitos en lo que va de año
  • Banco Santander, 'líder mundial' en la financiación de energía renovable
  • Renta Corporación, poco convincente
  • Fluidra, terreno movedizo
  • Las manos fuertes del Ibex echan el freno en la temporada de resultados
  • El Banco de Inglaterra advierte de que la inflación puede superar el 13% en 2022
  • Deoleo salvará el año gracias a la inflación y el tipo de cambio
  • Los grandes fondos de inversión resisten en Indra pese a las horas bajas en Bolsa
  • Portugal cuida más a sus empresas que a consumidores en la batalla energética
  • Latinoamérica escapa de momento al ‘impacto Ucrania’ en su expansión económica
  • Telefónica, primera en el programa 'Generation Valuable'
  • Invertir en ultramar para protegerse de la recesión que viene
  • Sánchez, a punto del 'yo también tengo problemas con los bancos' de Suárez
  • Telefónica renueva el interés y optimismo de los inversores
  • Portugal revive el conflicto español de las tarifas eléctricas a raíz de la 'singularidad ibérica'
  • Totum revolutum entre el Gobierno de Sánchez y las empresas renovables
  • Spanish Banks: Patxi López’s Inaccuracies (*)
  • Santander lanza Cyber Heroes, un curso interactivo sobre ciberseguridad
  • Criteria apuesta por Telefónica tras la presentación de resultados de la operadora
  • Una IA de DeepMind (Google) despeja la estructura de todas las proteínas
  • La oleada de 'profit warning' cuestiona el optimismo bursátil
  • El gobierno vasco se apunta a bajar el IRPF para aliviar la inflación
  • Spain’s GDP Year-On-Year Change Stands At 6.3%
  • La creciente gresca de Sánchez con los empresarios, principal amenaza para la economía
  • El momento del anuncio del impuesto hace un daño irreparable a la banca en bolsa
  • Iberia vuelve a los beneficios a junio de 2022, el mejor resultado del grupo IAG
  • Iberdrola y bp crean una 'mega alianza' para impulsar la infraestructura de recarga y el hidrógeno verde
  • Sacyr entra en el mercado concesional británico con un nuevo hospital de 215 millones de euros
  • Paradores alcanza cifras récord en ocupación e ingresos al inicio del verano
  • IAG realiza un pedido de 37 aviones de la familia A320neo para sustituir su flota de corto radio
  • Indra gana 19 proyectos de I+D en el marco del Fondo de Defensa de la Unión Europea
  • Kutxabank ultima un acuerdo para traspasar una cartera de cerca de 240 millones en hipotecas impagadas
  • Barclays reduce un 34% su beneficio hasta junio
  • Credit Suisse mantiene el precio objetivo de Santander en 4 euros y la calificación de 'sobreponderar'
  • Unicredit gana 2.010 millones en el segundo trimestre, casi el doble que un año antes
  • Moody’s Maintains Spain’s Credit Rating (Baa1) With Stable Outlook
  • Aviso a navegantes del BCE y de la Fed: todo está bastante peor de lo que parece
  • Cómo fomentar la concienciación ambiental según Theresa Zabell
  • Alza de precios y desigualdad sumen a Panamá en la inestabilidad
  • Escepticismo en el 'núcleo socialista' ante el amago de Sánchez de relanzar el PSOE
  • Mapfre compensa a sus empleados con una paga de 350 euros por la situación económica
  • La exportación mantiene de nuevo el ritmo de la economía española
  • La banca recupera en una semana el grueso de la capitalización perdida tras el anuncio del nuevo impuesto
  • Europa paga caros sus errores de seguridad energética
  • La aventura de viajar en coche eléctrico en España
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión