Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 3932

Resumen de Confidenciales nº 3932

Publicado el jueves 30 de junio de 2022

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 30 DE JUNIO

Las por­ta­das, grandes ti­tu­lares y pá­ginas de opi­nión se des­bordan este jueves en los dos ejes can­dentes de la ac­tua­lidad y en sus re­per­cu­sio­nes. Uno, la Cumbre de la OTAN en Madrid, con su nuevo Concepto Estratégico 2022 que pone el foco en es­pe­cial Rusia y en China pero que am­plía el es­pectro de ries­gos. Y dos, la in­fla­ción des­bo­cada, desatada, dis­pa­rada y dis­pa­ra­tada, con todo lo que sig­ni­fica para la eco­no­mía, las fa­mi­lias, las em­pre­sas, el em­pleo, las me­didas an­ti­crisis del Gobierno y la pers­pec­tiva de un se­gundo se­mestre más que nu­blado.

EDITORIALES Y FIRMAS

Editorial en El País: 'Grave caída del poder ad­qui­si­tivo: la in­fla­ción dis­pa­rada más allá del 10% puede exigir del Gobierno me­didas adi­cio­nales para con­tener los pre­cios'. Otro edi­to­rial: 'Oportunidad per­dida en el Pirineo: las ri­va­li­dades po­lí­ticas y una in­su­fi­ciente ca­pa­cidad ne­go­cia­dora frus­tran la can­di­da­tura ara­go­nesa y ca­ta­lana a los Juegos de Invierno de 2030'. Lluís Bassets en el mismo dia­rio: 'La se­gu­ridad no es gra­tis: los eu­ro­peos qui­sieran jugar en pri­mera di­vi­sión y por libre pero sin pagar las fac­tu­ras, tanto en in­ver­siones mi­li­tares como en re­nun­cias de so­be­ranía en favor de una de­fensa co­lec­ti­va'. Luz Sánchez-Mellado en el mismo dia­rio: 'Letizia, cum­bre: yo que los mo­nár­quicos que la des­pe­llejan ponía velas a la salud de ese ma­tri­mo­nio. No hay que ser fe­mi­nista, sino ciego, para no ver que, aquí y ahora, el mejor rey es la Reina'. Joan Ridao Martin en el mismo dia­rio: 'Aquí li­mi­tamos el Parlamento, no la in­vio­la­bi­lidad del Rey'.

Editorial en El Mundo: 'El ve­rano más caro de la his­to­ria: a la vuelta de las va­ca­ciones to­cará afrontar un otoño negro si el Gobierno no ajusta ya las cuentas pú­bli­cas'. Otro edi­to­rial: 'La CNMV debe poner pie en pared ante el asalto a Indra: de su celo en la in­ves­ti­ga­ción de­pende una buena parte del cré­dito de los ciu­da­danos en la men­guante in­de­pen­dencia de unas ins­ti­tu­ciones ame­na­zadas por un Gobierno vol­cado en la co­lo­ni­za­ción par­ti­dista del Estado'. David Jiménez Torres en el mismo dia­rio: 'Podemos, la OTAN y Ucrania: la pos­tura de estos di­ri­gentes de Podemos sobre la OTAN da la me­dida de su ca­pa­cidad para ges­tionar lo pú­bli­co'. Raúl del Pozo en el mismo dia­rio: 'Cumbre sa­do­maso: des­pués de in­tentar dos poses ro­ba­das, Sánchez ha lo­grado su foto his­tó­rica con Biden'.

Editorial en ABC: 'Los acuerdos bi­la­te­rales con EE.UU., cues­tión de Estado: la lle­gada de nuevos des­truc­tores nor­te­ame­ri­canos es una ne­ce­sidad de­fen­siva de la OTAN, y con ella de Occidente, frente a cual­quier ame­naza, sobre todo ru­sa'. Otro edi­to­rial: 'Los pre­cios se des­bocan en ju­nio: la vi­ce­pre­si­denta Calviño puede per­mi­tirse un error en sus va­ti­ci­nios sobre la in­fla­ción, pero la que no puede fa­llar es Lagarde, la pre­si­denta del BCE, que pa­rece ins­ta­lada en la inac­ción'. María Jesús Pérez en el mismo dia­rio: 'Una in­fla­ción cum­bre: Sánchez, de nuevo ayer, con otra ban­dera de España in­ver­tida, me­tá­fora y jus­ticia poé­tica de una ges­tión manga por hom­bro'.

Editorial en La Razón: 'Una cumbre cru­cial en de­fensa de la li­ber­tad: el mundo está hoy en vilo y la guerra está aquí. De nuevo, di­vi­sión y blo­ques. La li­bertad no es una con­quista irre­ver­si­ble. Hay que ga­narla y de­fen­der­la'. Francisco Marhuenda en el mismo dia­rio: 'El asalto al poder del PSOE: no pa­rece pro­bable que se­me­jante des­guace pueda quedar im­pu­ne'. Editorial en El Correo: 'Inflación y po­bre­za'. Otro edi­to­rial: 'Para España es im­por­tante que el nuevo Concepto Estratégico de la OTAN se fije es­pe­cí­fi­ca­mente en los desafíos desde el flanco sur'. Ignacio Marco-Gardoqui en el mismo dia­rio: 'Insostenible: el pa­sado 28 de abril, en una en­tre­vista con­ce­dida al diario más amigo, la vi­ce­pre­si­denta pri­mera ase­guró que 'no hay una es­piral de pre­cios'. Nuestra con­fianza en Nadie Calviño, que era enorme al prin­cipio de su man­dato, se res­que­braja por mo­men­tos'.

Editorial en La Vanguardia: 'Los frutos de la cumbre de la OTAN: el com­pro­miso con la in­te­gridad de los países miem­bros fa­vo­rece a Ceuta y Melilla'. Otro edi­to­rial: 'La Cambra debe re­cu­perar su fun­ción: el ac­tual equipo de go­bierno no puede ig­norar las de­ci­siones ju­di­cia­les'. Enric Juliana en el mismo dia­rio: 'Concepto es la pa­la­bra. El nuevo texto doc­trinal de la OTAN di­buja un mundo muy pe­li­groso. ¿Qué coa­li­ción ges­tio­nará en España el dic­tado de la OTAN?'. Mariano Guindal en el mismo dia­rio: 'El des­pres­tigio del INE. Nadia Calviño se ha pe­gado un tiro en el pie y con él se lo ha dado a todos los es­paño­les. Está por ver si el fuerte au­mento del em­pleo es real o una ope­ra­ción de ma­qui­llaje es­ta­dís­ti­co'.

Editorial en El Periódico: 'Un pacto contra la in­fla­ción: las me­didas adop­tadas son bien­in­ten­cio­nadas pero in­su­fi­cien­tes, hace falta un acuerdo de Estado con las prin­ci­pales fuerzas po­lí­ticas y so­cia­les'. Joan Tardà en el mismo dia­rio: 'Final in­cierto de la 'ley mor­da­za': Pedro Sánchez optó desde el prin­cipio por el perfil bajo y ahora in­cluso pone en pe­ligro el apoyo par­la­men­tario a la mo­di­fi­ca­ción de una norma que pone en jaque de­re­chos de­mo­crá­ti­cos'.

Editorial en Cinco Días: ‘Todos los es­fuerzos son pocos para poner coto a una in­fla­ción des­bo­ca­da‘. Javier Ayuso en Expanión: 'Primera gran no­ticia de la Cumbre: Normalizadas las re­la­ciones con EEUU'. Editorial en El Economista: 'Sin so­lu­ción a los pre­cios ré­cord: la in­fla­ción rompe la ba­rrera de los dos dí­gitos y evi­dencia la in­efi­cacia de las me­didas del Gobierno para con­tener el IPC'. Otro edi­to­rial: 'El im­pa­rable as­censo de Iberdrola: ha mul­ti­pli­cado por seis su be­ne­ficio de ex­plo­ta­ción desde 2001; apostó con acierto por las re­no­va­bles y la in­ter­na­cio­na­li­za­ción'. Otro edi­to­rial: 'Elevada ren­ta­bi­lidad de la gran ban­ca'.

Editorial en El Español: 'Una OTAN mejor ar­mada para un mundo más pe­li­groso: los aliados de la OTAN han em­pe­zado a per­filar los desafíos para el siglo XXI'. Daniel Lacalle en el mismo me­dio: 'Inflación, España se em­po­brece más'. Editorial en Libertad Digital: 'Luces y som­bras de la cumbre de la OTAN: España ha sido un mag­ní­fico an­fi­trión... y el Gobierno no ha apro­ve­chado la cir­cuns­tan­cia'. Cristina Losada en el mismo me­dio: 'Los po­deres ocultos de Sánchez. Cuando a un Gobierno le van mal las cosas puede rec­ti­ficar su po­lí­tica o puede atrin­che­rarse ar­mado con una teoría de la cons­pi­ra­ción'. Javier Pérez Royo en Eldiaro.es: 'La so­ledad de Pedro Sánchez: la ma­yoría so­cial no quiere la España del 155. Pero esa ma­yoría hay que cui­darla. No se puede dar por su­puesto su apoyo por la ani­mad­ver­sión que ge­neran PP y Vox'. Rocío Orizaola en Hispanidad: 'Un país ren­dido. Sánchez vuelve a mos­trarse con la ban­dera de España al re­vés: ¿lo hace adre­de?'.

Ignacio Aranguren

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

Teresa Ribera concita el malestar del Gobierno por la inflación y el desastre energético, por Julián González

La crisis ener­gé­tica y la guerra contra eléc­tricas y pe­tro­leras co­locan a la mi­nistra contra las cuer­das. Tiene abier­tos, ade­más, va­rios frentes en co­mu­ni­dades au­tó­nomas del PP y en Cantabria.

Indra impacta la crisis de su junta y acelera a julio la remodelación de su consejo, por Andrés Romero

Joseph Oughourlian con­si­guió re­volver la Junta pero se que­dará sin puesto por de­ci­sión de Moncloa. La Sepi ob­tendrá un re­pre­sen­tante más con la in­cor­po­ra­ción de Juan Moscoso.

El mercado inmobiliario prevé un 'shock' por la dificultad para acceder a la vivienda, por Quesada Vargas

El sector ad­vierte de la cre­ciente es­casez de suelo, que ten­siona los pre­cios. Cada vez hay más con­senso en que el Euribor su­pe­rará el 2% a lo largo de 2023.

Repsol mantiene en julio sus descuentos en sus estaciones de servicio de España, por C. M.

Waylet y Solred ofrecen a partir del 1 de julio un des­cuento mí­nimo adi­cional de 10 cén­ti­mos. La oferta se añade a los 20 cén­timos que se des­cuentan por el Gobierno.

La subida de tipos pone a algunas familias endeudadas con el agua al cuello, por José Sánchez Mendoza

El BdE afirma que un mi­llón de ho­gares des­tinan más de un 40% de sus in­gresos al pago de cré­di­tos. La nor­ma­li­za­ción mo­ne­taria ha in­cre­men­tado en 172.000 los ho­gares so­bre­en­deu­da­dos.

El País

La inflación se desboca en junio hasta el 10,2%, el mayor nivel en 37 años, por Ignacio Fariza

El coste de la vida se dis­para más de lo pre­visto arras­trado por car­bu­rantes y ali­men­tos.

Competencia investiga los precios de bienes básicos de consumo en plena escalada inflacionista, por Lluís Pellicer e Ignacio Fariza

El re­gu­lador in­cre­men­tará las pes­quisas sobre malas prác­ticas de las em­presas en sec­tores es­pe­cial­mente sen­si­bles, en los que el golpe para los ho­gares po­bres es ma­yor.

Actores autoritarios, ataques híbridos, integridad territorial y otras claves del nuevo Concepto Estratégico de la OTAN, por Miguel González

La hoja de ruta pac­tada en Madrid ad­vierte de que ci­be­ra­ta­ques y cam­pañas de des­in­for­ma­ción pueden ho­mo­lo­garse a una agre­sión ar­mada.

La Alianza acusa a China de 'intentar subvertir el orden internacional', por Manuel V. Gómez

El nuevo Concepto Estratégico cita por pri­mera vez al gi­gante asiá­tico, al que acusa de 'desafiar' la se­gu­ri­dad.

España, satisfecha por la definición de integridad territorial de la Alianza que ampara a Ceuta y Melilla, por Carlos E. Cué

El Gobierno ce­lebra que se in­cluya en el Concepto Estratégico re­fe­ren­cias a las ame­nazas del sur y del Sahel.

La OTAN se pertrecha para una época de confrontación de potencias, por Andrea Rizzi

Los aliados re­fuerzan el flanco Este frente a Rusia, señalan a China como desafío sis­té­mico y buscan adap­tarse a los retos del siglo XXI como los ata­ques hí­bri­dos.

La guerra de Putin aboca a la UE a una dependencia aún mayor de la OTAN, por Bernardo de Miguel

Con el in­greso de Finlandia y Suecia, el 97% de la po­bla­ción de la UE ya es­tará cu­bierto por el es­cudo mi­litar y nu­clear.

El Mundo

El Gobierno prepara nuevas medidas ya ante el récord de inflación: 'Las familias lo están pasando fatal', por R. Piña y D. Viaña

El Ejecutivo man­tiene abierto el diá­logo tras el plan an­ti­crisis apro­bado el sá­bado, y el pre­si­dente Sánchez re­co­noce la 'gravedad de la si­tua­ción'.

Unidas Podemos califica de 'sumisión' a EEUU el pacto con Biden y obliga a Sánchez a buscar el apoyo del PP, por R. Piña, V. Coll, M. Cruz y F. Lázaro

El acuerdo para des­plegar dos nuevos des­truc­tores en Rota debe ser va­li­dado por el Congreso. 'No nos gus­ta', ad­vierten en las filas 'moradas', que no están par­ti­ci­pando en la cumbre de la OTAN.

La nueva estrategia de la OTAN considera ataque a su territorio el uso agresivo de la inmigración o el gas, por Carlos Segovia

El nuevo ma­nual de la Alianza equi­para las ame­nazas hí­bridas a una in­va­sión 'armada'.

La OTAN alerta ante la amenaza de Rusia y China y promete 'defender cada centímetro del territorio aliado', por Pablo R. Suanzes

Los aliados alertan en el Concepto Estratégico de Madrid sobre la alianza entre Pekín y Moscú y "su po­lí­tica coer­ci­tiva, su re­tó­rica y su vo­luntad de­mos­trada de uti­lizar la fuerza para so­cavar el orden in­ter­na­cio­nal"

La cumbre de Madrid obliga a Pedro Sánchez a duplicar el gasto militar a corto plazo, por Marisa Cruz y Fernando Lázaro

La OTAN avisa que en dos años se fi­jarán ob­je­tivos su­pe­riores de in­ver­sión en Defensa.

Ex presidentes de la CNMV ven 'indicios muy fuertes' de que el Gobierno tendrá que lanzar una OPA en Indra, por Carlos Segovia

Conthe cree que así lo obli­garía 'la Ley del Mercado de Valores' y Elvira Rodríguez re­salta que 'la CNMV se juega su pres­ti­gio' ante la ma­niobra del Gobierno.

El Gobierno admite que 'no puede parar' la escalada de inflación después del récord de junio, por Alejandra Olcese

Sindicatos, pa­tro­nal, or­ga­ni­za­ciones y par­tidos de la po­si­ción le re­pro­chan que las me­didas apro­badas no han sido efec­ti­vas.

Vuelven las 'tractoradas': protesta masiva en Granada por los precios 'abusivos' del gasoil y la luz, por David Vigario

El campo de­manda al Gobierno me­didas ur­gentes que com­pensen las subidas 'desorbitadas' de com­bus­tible y ener­gía,

El Confidencial

Robles telefonea a Génova para que apoye el pacto militar con Biden tras el portazo de Podemos, por Pilar Gómez

La mi­nistra de Defensa te­le­foneó a González Pons para que va­liden en el Congreso el au­mento de des­truc­tores ame­ri­canos en Rota. El PP exige co­nocer el acuerdo global con EEUU.

Sergio Ramos recurrió a Luis Rubiales para ganar el Balón de Oro: 'Te lo agradecería toda la vida'

Audios de Supercopa Files: El Confidencial pu­bli­cará el viernes en el pód­cast 'Pundonor Rubiales' con­ver­sa­ciones entre Luis Rubiales y Sergio Ramos en las que el ju­gador pedía ayuda para ganar el Balón de Oro

Moncloa da otra vuelta de tuerca y planea poner un plazo al CGPJ para renovar el TC, por Beatriz Parera e Iván Gil

El Gobierno des­confía del CGPJ y se plantea fijar un lí­mite de tiempo para evitar que el Consejo di­late el re­cambio en el tri­bunal de ga­ran­tías.

Pundonor Rubiales, Episodio 2: 'Yo que tú, consultaría con los abogados del periódico'

Investigacion de El Confidencial. Luis Rubiales se es­cudó en un su­puesto 'hackeo' del que no tenía pruebas para tratar de des­trozar las ex­clu­sivas de El Confidencial. Lo con­tamos en el epi­sodio 2 de Pundonor Rubiales.

La hostelería se apunta a la subida de precios y anticipa un verano para 'rascarse el bolsillo', por Javier Jorrín

La mayor in­fla­ción en 30 años. En mayo, ho­te­les, bares y res­tau­rantes es­taban co­brando ya un 6,6% más caro que un año atrás, y en junio la hos­te­lería ya es uno de los com­po­nentes que más aportan a la in­fla­ción.

El IPC pasa factura: el consumo se estanca y la confianza de los hogares se desploma, por Carlos Sánchez

Encuesta de PwC. El con­sumo es la pri­mera 'víctima' de la alta in­fla­ción. Su de­te­rioro se ha ace­le­rado y la con­fianza de los con­su­mi­dores sobre el fu­turo de la eco­nomía se ha des­plo­mado, según el CIS.

Hispanidad

El IPC se dispara al 10,2% y pone en jaque a la economía española, por Rocío Orizaola

Por toda res­puesta, Nadia y Sánchez ase­guran que el Gobierno ya ha to­mado 'medidas' para 'contener la in­fla­ción'.

El Español

Pedro Sánchez acusa al PP de ser 'una terminal de los intereses oscuros' de una 'minoría poderosa', por Alberto López Marín

El pre­si­dente del Gobierno saca pecho por la cumbre de la OTAN en Madrid y pide 'ponerse en la piel' de los agentes que pro­tegen nues­tras fron­te­ras.

El Confidencial Digital

Estados Unidos promete a España que le ‘defenderá’ de las represalias de Argelia por suministrar gas a Marruecos, por José Antonio Frauca

Washington ha ga­ran­ti­zado que las im­por­ta­ciones serán su­fi­cientes para cu­brir la de­manda de Europa tras el veto a Rusia y tam­bién la de Rabat.

El Español

El gasto en pensiones subirá al menos 14.000 millones en 2023 si el IPC mantiene la media del primer semestre, por Eduardo Ortega Socorro

El INE ade­lanta que junio cierra con un in­cre­mento de la in­fla­ción del 10,2%.

La OTAN, abierta a llevar misiones a África para controlar el terrorismo y la inmigración ilegal, por Brais Cedeira

Los aliados tratan de es­ta­blecer lazos con países como Mauritania o Jordania para com­batir los desafíos en el flanco sur.

La OTAN sale de Madrid como 'alianza nuclear' enfrentada a Rusia y en guardia con China, por Alberto D. Prieto

La Alianza Atlántica adopta una po­lí­tica de se­gu­ridad de 360º y se co­rrige a sí misma con un giro de 180º: 'Debimos reac­cionar ante Moscú en 2008'.

Sánchez prevé llevar al próximo Consejo de Ministros el refuerzo de la presencia de EEUU en Rota, por Alberto D. Prieto

El pre­si­dente quiere llegar al pleno ex­tra­or­di­nario de julio en el Congreso. También po­dría aprobar la ad­he­sión de Suecia y Finlandia a la OTAN.

El Economista

La CNMV resalta que el gobierno corporativo es indispensable, por Ángel Alonso

Rodrigo Buenaventura, pre­si­dente del re­gu­la­dor, re­calca que la im­pli­ca­ción de los in­ver­sores ins­ti­tu­cioi­nales es 'muy ne­ce­sa­ria'.

Iberdrola logrará el mayor ebitda de la Bolsa española por encima de Telefónica, por Cristina Cándido

Las pre­vi­sión es solo 153 mi­llones de euros más baja este año y para 2023 son un 8% su­pe­rior. El 70% del be­ne­ficio bruto del grupo pro­cede de fuera de nues­tras fron­teras y España es un 32%.

Urbas doblará su negocio este año y emitirá bonos para abaratar su deuda, por Javier Mesones y Alba Brualla

Para 2023 la com­pañía es­tima que podrá aprobar su primer di­vi­dendo. Prevé elevar el peso del ex­te­rior del 10% ac­tual al 42% en 2026.

La rentabilidad de la gran banca bate el coste de capital, que baja al 7%, por Eva Contreras

El re­torno es­pe­rado por el in­versor cae del 8,1% al 6,9% en cuatro meses de cara a la subida de ti­pos. Sabadell, Kutxabank, Unicaja y Cajamar tienen aún ra­tios in­fe­riores a los de­man­dados por el mer­cado.

La inflación ya está fuera de control: el IPC se dispararía por encima del 20% si mantiene el ritmo actual, por Vicente Nieves

Anualizando la in­fla­ción men­sual, el IPC se si­tuaría en el 23,87% en 12 me­ses. La in­fla­ción está per­meando en los ser­vi­cios y los pre­cios que eran más es­ta­bles. Mientras, los bancos cen­trales y go­biernos si­guen sin tomar me­didas se­rias.

Los metales corrigen un 30% desde máximos por el miedo a la recesión, por Víctor Blanco Moro

Cada vez más ana­listas es­peran una re­ce­sión, pero no se des­carta un re­bote.

Redeia cierra la venta del 49% de Reintel a KKR por 995 millones, por Sandra Acosta

Se ha in­cre­men­tado la re­tri­bu­ción al ac­cio­nista para 2023 a 1 euro por ac­ción.

Vozpópuli.com

La inflación a dos dígitos dispara las alarmas de los expertos: 'Viene un otoño muy oscuro', por Beatriz Triguero

Los eco­no­mistas re­cal­culan sus pre­vi­siones del año y alertan de la pro­xi­midad de una 'espiral pe­li­gro­sa'.

El Gobierno recibe 22.000 millones más de Bruselas de fondos UE cuando no ha ejecutado 67.000, por Mercedes Serraller y Beatriz Triguero

La Comisión Europea otorga a España 22.000 mi­llones de euros más en con­cepto de reasig­na­ción de fondos del Plan de Recuperación por el peor com­por­ta­miento de su PIB y por el Plan REPowerEU.

Europa Press

Calviño defiende las medidas contra el alza de los precios y pide prepararse para una inflación 'más alta'

Se elevan a 21 los detenidos por amaños en apuestas de una red que contaba con futbolistas y 'mulas' en salones de juego

Se ha in­ter­ve­nido 60.000 euros en efec­tivo en una ope­ra­ción en las pro­vin­cias de Cádiz, Badajoz, Sevilla y Almería.

El Gobierno primará la oferta de los trabajadores para rescatar su empresa en un proceso concursal

La Sareb nombra a Leopoldo Puig nuevo consejero delegado y aprueba una nueva estructura

Calviño asegura no haber 'presionado ni cesado' al presidente del INE

Se de­clara 'siempre ab­so­lu­ta­mente ali­neada' con los po­si­cio­na­mientos del Banco de España y niega pre­siones al INE.

Sánchez: 'El dato de IPC demuestra la gravedad de la situación y la idoneidad de nuestras medidas'

El Tribunal de Cuentas ve deficiencias en el control de los avales ICO y prevé impagos intensos en los próximos años

El 27,8% de la población española está en riesgo de pobreza o exclusión, la tasa más alta desde 2016, según el INE

La po­bla­ción en riesgo de po­breza o ex­clu­sión so­cial au­mentó hasta un 27,8% en 2021, 0,8 puntos más que el año an­te­rior,

La Seguridad Social dedicó 28.810 millones a ayudas por la pandemia en 2020, el 67% para los ERTE

Público

Agentes marroquíes en suelo español: las pruebas que Marlaska niega y que 'Público' mostró en exclusiva

Las fo­to­gra­fías y el vídeo ob­te­nidos por el fo­to­pe­rio­dista Javier Bernardo cap­tu­raron di­fe­rentes es­cenas de la ac­tua­ción de agentes ma­rro­quíes en el lado es­pañol. Demuestran tam­bién la con­ni­vencia con la Policía Nacional y la Guardia Civil. El mi­nistro de Interior ase­gura que es una 'falsedad' que cru­zasen la va­lla.

España consigue que la OTAN consagre la migración como amenaza, por Miguel Muñoz

Moncloa des­taca que el con­cepto es­tra­té­gico apro­bado hoy en Madrid re­coge todas sus pe­ti­cio­nes. El do­cu­mento ofi­cial de la cumbre de la alianza atlán­tica in­tro­duce tam­bién un matiz sobre la in­te­gridad te­rri­to­rial que sa­tis­face al Gobierno de Pedro Sánchez en re­la­ción a Ceuta y Melilla, sin men­ción ex­presa.

Expansión

Reino Unido da un hachazo a los beneficios de Iberdrola, por M.Á. Patiño

El re­gu­lador bri­tá­nico aprueba un re­corte del 30% a los in­gresos de las eléc­tricas por sus redes para bajar la fac­tura al usua­rio.

El Banco de España alerta de los riesgos del sector inmobiliario para los bancos, por M. Martínez

El Banco de España man­tiene la exi­gencia de ca­pital a la banca y ha acor­dado dejar inal­te­rado en el 0% el col­chón an­ti­cí­clico du­rante el tercer tri­mes­tre, pero avisa sobre los riesgos en el sector in­mo­bi­lia­rio. El su­per­visor ana­liza el mer­cado de la vi­vienda con "atención es­pe­cial" y su evo­lu­ción po­dría lle­var, en úl­timo tér­mino, a una mayor pe­ti­ción de fondos pro­pios a las en­ti­da­des.

La inflación se dispara en junio hasta el 10,2% por la subida de los carburantes, por Marga Castillo

Sánchez: 'La si­tua­ción es gra­ve'. El Indicador ade­lan­tado del Índice de Precios de Consumo (IPC) se dis­para en junio hasta el 10,2%, un punto y medio más que en mayo hasta má­ximos de 37 años. La in­fla­ción sub­ya­cente es­cala al 5,5%, má­ximos desde agosto de 1993. El pre­si­dente del Gobierno, Pedro Sánchez, ase­gura que las me­didas im­pul­sadas por el Ejecutivo pre­tenden amor­ti­guar la subida de la in­fla­ción en cuatro pun­tos.

Opdenergy reabre las salidas a Bolsa con la ayuda del dueño de Mayoral, por M.Á. Patiño y P. Bravo

El grupo, que en 2021 can­celó su debut bur­sá­til, prueba otra vez, ahora con apoyo de Indumenta Pueri, que apor­tará 50 mi­llones en una co­lo­ca­ción que, si cuaja, sería la pri­mera de 2022.

Uttopion, así es el primer metaverso 'made in Spain' que impulsa Juan Roig, por M. Juste

La com­pañía es­pañola que nació como una pla­ta­forma para rea­lizar con­ciertos de forma vir­tual du­rante la pan­de­mia, ahora es el único me­ta­verso con sello es­pañol y ha ven­dido más de un mi­llón y medio de euros en te­rre­nos.

Adif lanza el despliegue de 5G en sus infraestructuras ferroviarias, por I. del Castillo y C. Morán

El gestor de alta ve­lo­cidad pone en marcha un pro­ceso que ser­virá para equipar las diez prin­ci­pales ter­mi­nales lo­gís­ticas de mer­can­cías con la idea de prestar tam­bién ser­vi­cios a las 'telecos'.

March lanza una plataforma digital de banca privada para captar 14.000 clientes, por Sandra Sánchez

Replica su oferta de grandes pa­tri­mo­nios en una pla­ta­forma 'self ser­vice' con me­nores costes y lanza una cam­paña de bo­ni­fi­ca­ciones para atraer a nuevos clien­tes.

La CNMV reclama más información a Indra tras el cese de los consejeros, por Salvador Arancibia

El or­ga­nismo re­gu­lador del mer­cado bur­sátil exige a la firma tec­no­ló­gica que agi­lice y am­plíe la do­cu­men­ta­ción en­tre­gada para la in­ves­ti­ga­ción abierta.

CaixaBank invierte 1.160 millones en impulsar su negocio de seguros, por E. del Pozo

Cierra la reor­de­na­ción ini­ciada tras la fu­sión de Bankia,

Cinco Días

La inflación se come 110.000 millones de euros en salarios y ahorro en 12 meses, por Jesús García y Nuño Rodrigo Palacios

El IPC in­ter­anual se dis­para hasta el 10,2% por ga­so­linas y ali­men­tos, el má­ximo en 37 años.

La restauración colectiva pacta un alza salarial del 8% en tres años, por Carlos Molina

El nuevo con­venio fija una subida del 3% para 2022 y del 2,5% para 2023 y 2024.

La banca enriquece la oferta a sus seis millones de accionistas con ventajas más allá del dividendo, por Ricardo Sobrino

Ofrecen exen­ción de co­mi­siones en la ope­ra­tiva con los tí­tu­los. Santander, BBVA y CaixaBank abren el aba­nico de ofertas fi­nan­cie­ras, de ocio y de for­ma­ción.

KKR y CVC estudian entrar en Grifols si el laboratorio decide ampliar capital, por A. Simón y A. Bayón

El la­bo­ra­torio se deja un 12,3% en la se­sión de Bolsa de ayer y tendrá hoy una reunión con ana­lis­tas.

Ebro Foods eleva un 35% la inversión para 2022 pese sufrir unos costes extra de 140 millones, por J. García Ropero

Su pre­si­dente, Antonio Hernández Callejas, avisa de un se­gundo se­mestre 'muy di­fí­cil'.

Los grandes propietarios están dispuestos a ceder al Gobierno 30.000 viviendas para alquiler social, por A. Simón y P. Sempere

Proponen un al­quiler a 25 años con un precio en un 20% por de­bajo de mer­cado.

La Vanguardia

La OTAN pacta su nuevo Concepto Estratégico y apunta a Rusia como su mayor amenaza, por Beatriz Navarro

Cumbre en Madrid : 'No po­demos des­cartar la po­si­bi­lidad de un ataque contra la in­te­gridad te­rri­to­rial de un alia­do', dice la Alianza Atlántica en su nueva hoja de ruta. El do­cu­mento apro­bado en Madrid se re­fiere por pri­mera vez a China como 'desafío sis­té­mi­co'.

La Cambra se enroca pese a la sentencia que invalida las elecciones, por Dolors Álvarez

Aprobado el cambio de es­cudo y el apoyo al Consell de la República en un tenso pleno.

Las claves del futuro político de Laura Borràs si el TSJC le abre juicio oral

El re­gla­mento del Parlament y los es­ta­tutos de Junts prevén me­ca­nismos que la des­po­ja­rían de sus car­gos.

La OTAN recoge por primera vez las amenazas en el 'flanco sur', un 'terreno fértil' para el terrorismo, por Joaquín Vera

En el Concepto Estratégico de Madrid tam­bién fi­gura la de­fensa de la in­te­gridad te­rri­to­rial de los países alia­dos, como pre­tendía Moncloa, pero sin una men­ción ex­presa a Ceuta y Melilla.

Entrevista a Eduardo de Castro, presidente de Melilla: ‘Marruecos está intentando ocultar lo que pasó’, por Mayka Navarro

La Razón

Cuatro exjefes de ETA ordenaron asesinar a Miguel Ángel Blanco, por J.M. Zuloaga y Ricardo Coarasa

La Guardia Civil con­cluye en un in­forme re­mi­tido a la Audiencia que fueron 'Kantauri', 'Mikel Antza', 'Iñaki de Renteria' y Soledad Iparraguirre quienes lo ha­brían 'planificado, di­ri­gido, ges­tio­nado y or­de­na­do'.

La presencia militar de EE UU en Rota crecerá hasta los 3.800 efectivos, por Fernando Cancio

La lle­gada de otros dos des­truc­tores po­dría re­tra­sarse hasta un año y habrá que rea­lizar obras en la base.

El nombramiento de Delgado que anuló el Supremo se recurrirá otra vez, por Ricardo Coarasa

La ma­yo­ri­taria Asociación de Fiscales y el can­di­dato ex­cluido cues­tio­narán de nuevo ante el Tribunal Supremo la de­sig­na­ción del fiscal de Sala de Menores.

Cadena SER

Pedro Sánchez: 'Ante las amenazas debemos garantizar nuestra seguridad'

El pre­si­dente de­fiende el papel de la OTAN ante las voces crí­ticas 'a la iz­quierda del PSOE': 'Suecia y Finlandia no piensan en atacar a na­die'.

ABC

La vuelta de los concursos acerca a la quiebra a 130.000 empresas, por G. Ginés y A. Ramírez Cerezo

La mo­ra­toria ter­mina hoy, pero hay un plazo de dos meses para ini­ciar el pro­ceso.

Sánchez forzó el control de Indra con vistas a la cumbre de la OTAN, por D. Caballero y G. Ginés

La SEPI compró en tiempo ré­cord a la fa­milia March un pa­quete ac­cio­na­rial clave y con Amber Capital (Prisa) ya listo para fa­ci­litar el asalto. El Gobierno busca que la com­pañía li­dere el sector de la de­fensa en España.

La Información.com

Operación Navantia: Sánchez buscará elevar el contrato de la US Navy en Rota, po Javier Leal

El anuncio del pre­si­dente nor­te­ame­ri­cano, Joe Biden, de au­mentar el nú­mero de bu­ques des­truc­tores en la base ga­di­tana pro­voca -inevitablemente- una re­ne­go­ca­ción en los con­tratos fir­mados el pa­sado 2021. El úl­timo con­trato fue de 844 mi­llo­nes.

Terol condicionó su cese en Indra a que Mutra cediera poder y su voto de calidad, por Jesús Martínez

El ex jefe de los di­si­dentes quiso man­tener ‘atada’ la ma­yoría de in­de­pen­dientes que ya uti­lizó hace un año como blo­queo contra el pre­si­dente de la em­presa y que im­pidió tam­bién ne­go­ciar la en­trada en ITP Aero.

La CEOE reprende a Calviño y cierra filas con el INE, el Banco de España y la Airef, por Cristina Alonso

Malestar en la pa­tronal con la vi­ce­pre­si­denta eco­nó­mica por atacar la 'independencia' de las ins­ti­tu­cio­nes. Los em­pre­sa­rios ad­vierten de que cues­tionar las es­ta­dís­ticas desde el Gobierno daña la imagen de España.

Mayoral actuará de 'caballero blanco' en la salida a Bolsa de la navarra Opdenergy: una operación de 600 millones, por Paula María

Una ope­ra­ción de 600 mi­llo­nes: la fa­milia Domínguez ha al­can­zado un acuerdo con el grupo re­no­vable para ad­quirir el 25% de las nuevas ac­ciones que emi­tirá la com­pañía en el marco de su in­mi­nente debut bur­sá­til.

El INE desmonta el cálculo de Calviño y pone en duda el descuento a la gasolina, por Olga Rodríguez

La vi­ce­pre­si­denta del Gobierno de­fiende que las me­didas apro­badas re­ba­jarán en 3,5 puntos la in­fla­ción este año. Sin em­bargo, los pre­cios si­guen dis­pa­rados y la bo­ni­fi­ca­ción al car­bu­rante no frena su es­ca­lada. El IPC al­canza el 10,2%.

El Periódico

Masacre en Melilla: 10 errores para una investigación, por Juan José Fernández

Ferrovial cargó a Salut un 'sobrecoste' de 1,5 millones por los rastreadores covid, según la Sindicatura, por Gabriel Ubieto

La CUP y los 'comuns' re­pro­chan al Govern que li­cite de nuevo la aten­ción te­le­fó­nica del 061 en vez de in­ter­na­li­zarla, como pro­me­tió.

Relaciones entre socios: ERC se plantea ahora hacer caer a Laura Borràs cuando se le abra juicio oral, por Xabi Barrena

Los re­pu­bli­canos se de­cantan por 'mantener alto el nivel de au­to­exi­gen­cia' del in­de­pen­den­tismo ante la co­rrup­ción.

Rusia en los Balcanes: la otra amenaza de la que habla la OTAN en Madrid, por Juan José Fernández

Cumbre de la Alianza Atlántica. La cena de mi­nis­tros de Defensa con­vo­cada por Margarita Robles de­bate la agi­ta­ción en Bosnia.

Decisión del TSJC: una sentencia aboca a la repetición de las elecciones a la Cambra de Comerç, por Eduardo López Alonso

El juez con­si­dera nulo el de­creto que omitió el pro­ceso de par­ti­ci­pa­ción ciu­da­dana en el pro­ceso elec­to­ral. La Cambra des­carta pa­ra­lizar la ac­ti­vidad del pleno y aprueba la eli­mi­na­ción de las vo­ca­lías de pago.

La textil Dogi cierra la planta de Masnou y deja en la calle a 70 trabajadores

Los pro­blemas téc­nicos y de costes no han per­mi­tido al­canzar los es­tán­dares de ca­lidad del grupo en las ins­ta­la­cio­nes.

NATO 2022 Strategic Concept (pdf)

Diario Abierto

Entrevista a Íñigo Arribalzaga: 'Queremos un convenio largo, de cinco años o más', por Luis Martínez del Amo

El pre­si­dente de la or­ga­ni­za­ción em­pre­sa­rial de ‘contact cen­ter’ de­talla el ade­lanto a cuenta que las em­presas pa­garán a los te­le­ope­ra­dores mien­tras se cierra el nuevo con­venio co­lec­tivo.

El Correo

El AVE llegará a Burgos el 21 de julio y ahonda el aislamiento de Euskadi, por Octavio Igea

La ruta, que deja la alta ve­lo­cidad a las puertas del te­rri­torio vasco, se inau­gura tras once años de obras y dos de prue­bas.

La cesta de la compra se encarece 50 euros al mes y los precios superan a los de Navidad, por Alba Peláez

Los ho­gares gas­tarán más de 600 euros extra en ali­mentos al año, mien­tras los mer­cados notan la ba­jada de las ven­tas.

eldiario.es

Entrevista a Vitali Klitschko, alcalde de Kiev: 'Si alguien cree que la guerra es lejana y que no le va a afectar, se equivoca', por Mariangela Paone

El re­gidor de la ca­pital ucra­niana re­cuerda, en una en­tre­vista con el­Dia­rio.es, que la ciudad sigue siendo ob­je­tivo de los bom­bar­deos y pide más apoyo: 'No es­tamos de­fen­diendo solo a nuestro país de la agre­sión rusa sino tam­bién a los miem­bros de la OTAN'.

Los hogares hacinados se disparan en España, por Victòria Oliveres y Cristina G. Bolinches

España es el se­gundo país de la UE donde más han au­men­tado este tipo de vi­viendas en los úl­timo diez años, un 52%, solo por de­trás de Países Bajos.

El juez rechaza la pretensión de Chile de esquivar la indemnización a los inversores españoles del diario confiscado por Pinochet, por Pere Rusiñol

El Gobierno de Boric man­tiene la misma línea ju­rí­dica he­re­dada de Piñera, con­traria a pagar a los dueños es­pañoles de ‘El Clarín’.

Esdiario

Rota aplaude la ampliación de la base ante los primeros intentos de sabotearla, por Manuela Herreros

El acuerdo se­llado entre EEUU y España para in­cor­pora dos bu­ques de guerra más y 600 efec­tivos es bien­ve­nido por la lo­ca­lidad ga­di­tana de­bido a que ge­ne­rará puestos de tra­bajo ci­vi­les.

Prensa Internacional Online

The New York Times

A More Muscular NATO Emerges as the West Confronts Russia and China

It is a fun­da­mental shift for a mi­li­tary alliance born in the Cold War and scram­bling to res­pond to a newly res­haped world.

The Wall Street Journal

U.S. Blacklists Five Chinese Firms for Allegedly Helping Russia’s Military

The five firms were added to an ‘entity list’ that res­tricts their ac­cess to U.S. tech­no­logy.

Powell Says Fed Must Accept Higher Recession Risk to Combat Inflation

Federal Reserve is rai­sing in­terest rates at ag­gres­sive pace as price pres­sures hit 40-year high.

U.S. to Ramp Up Military Presence in Europe to Counter Russia

New troops and wea­pons are part of NATO’s res­ponse to the war in Ukraine, in­clu­ding the first per­ma­nent U.S. troops to Poland.

The Washington Post

Jan. 6 committee subpoenas former White House counsel Pat Cipollone

The de­ci­sion fo­llows tes­ti­mony from former aide Cassidy Hutchinson that iden­ti­fied the lawyer as ha­ving first­hand know­ledge of po­ten­tial cri­minal ac­ti­vity in the Trump White House. The com­mittee has come to be­lieve that his tes­ti­mony could be cri­tical to its in­ves­ti­ga­tion.

Financial Times

Central bank chiefs call end to era of low rates and moderate inflation

ECB, Fed and BoE heads warn of painful shift after ‘massive geo­po­li­tical shock’ of Ukraine war and pan­de­mic.

Los Angeles Times

Vice President Harris creates new uncertainty about Biden's plans for reelection

Vice President Kamala Harris created new un­cer­tainty Wednesday about President Biden's in­ten­tions to run for re­elec­tion in 2024, pu­lling back from a de­fi­ni­tive sta­te­ment she had made ear­lier in the week. “The pre­si­dent in­tends to run and if he does, I will be his ticket mate. We will run to­get­her,” Harris told a Times re­porter Wednesday as she pre­pared to de­part for California aboard Air Force Two.

Reuters

Putin still wants most of Ukraine, war outlook grim -U.S. intelligence chief

Russia's "attitude to­wards West is har­de­ning", Director of National Intelligence Avril Haines said on Wednesday, du­ring a Commerce Department con­fe­rence.

MSNBC

Top NY Doctor: New COVID Wave Is Starting, With the ‘Worst Version' of Omicron

The BA.5 sub­va­riant of the omi­cron va­riant of COVID-19 ap­pears to be on the rise in New York City and fue­ling a pos­sible sixth wave of the pan­demic

Itar-Tass

Russia’s operation in Ukraine going to plan, no need to squeeze it into deadlines — Putin

According to him, the goal of the spe­cial mi­li­tary ope­ra­tion is to li­be­rate Donbass, to de­fend the people li­ving there, and "to create con­di­tions that will gua­rantee the se­cu­rity of Russia itself".

NATO’s aggressive deterrence unable to influence Moscow’s policies — senior diplomat

Sergey Ryabkov has big doubts the co­ming pe­riod will be calm for Russia's Nordic neigh­bors.

Global Times (China)

Kishida, Yoon debut at NATO, casting shadow on Asian peace

Tough stance against China cannot veil dif­fe­rent in­ternal cal­cu­la­tion.

Breakingnews

Putin: West doesn't care about Ukraine's well-being

Russian President Vladimir Putin stated on Wednesday, after the Caspian Summit, that the West's call for con­ti­nuous figh­ting shows that they do not care about Ukraine's we­ll-­being and are using the country as a means to "protect their goals" and "rock Russia."

Kyiv Post

144 Ukrainian Troops Freed in Prisoner Exchange – Including 43 Azov

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Financial Times

Ibiza — for a city break?

A slick new Standard hotel and a Parador in an an­cient castle could make the is­land ca­pital a des­ti­na­tion for a very dif­fe­rent kind of wee­kend away.

The Guardian

Once Upon a Time in Tabernas: Spanish spaghetti western set for sale, By Ashifa Kassam

An eigh­t-hec­tare set built in the 1960s for one of Sergio Leone’s films is up for sale for €2.8m.

CNN

'We have been naïve in our relations with Russia,' says Spanish PM

Christiane Amanpour speaks to Spanish Prime Minister Pedro Sánchez as he hosts the NATO summit in Madrid.

En portada

  • Guerra abierta en Brasil de Vivo Telefónica, Tim y Claro contra la reguladora Anatel
  • Cómo funciona Mi Primera Vivienda
  • Las constructoras resisten la crisis con crecimientos de dos dígitos en lo que va de año
  • Banco Santander, 'líder mundial' en la financiación de energía renovable
  • Renta Corporación, poco convincente
  • Fluidra, terreno movedizo
  • Las manos fuertes del Ibex echan el freno en la temporada de resultados
  • El Banco de Inglaterra advierte de que la inflación puede superar el 13% en 2022
  • Deoleo salvará el año gracias a la inflación y el tipo de cambio
  • Los grandes fondos de inversión resisten en Indra pese a las horas bajas en Bolsa
  • Portugal cuida más a sus empresas que a consumidores en la batalla energética
  • Latinoamérica escapa de momento al ‘impacto Ucrania’ en su expansión económica
  • Telefónica, primera en el programa 'Generation Valuable'
  • Invertir en ultramar para protegerse de la recesión que viene
  • Sánchez, a punto del 'yo también tengo problemas con los bancos' de Suárez
  • Telefónica renueva el interés y optimismo de los inversores
  • Portugal revive el conflicto español de las tarifas eléctricas a raíz de la 'singularidad ibérica'
  • Totum revolutum entre el Gobierno de Sánchez y las empresas renovables
  • Spanish Banks: Patxi López’s Inaccuracies (*)
  • Santander lanza Cyber Heroes, un curso interactivo sobre ciberseguridad
  • Criteria apuesta por Telefónica tras la presentación de resultados de la operadora
  • Una IA de DeepMind (Google) despeja la estructura de todas las proteínas
  • La oleada de 'profit warning' cuestiona el optimismo bursátil
  • El gobierno vasco se apunta a bajar el IRPF para aliviar la inflación
  • Spain’s GDP Year-On-Year Change Stands At 6.3%
  • La creciente gresca de Sánchez con los empresarios, principal amenaza para la economía
  • El momento del anuncio del impuesto hace un daño irreparable a la banca en bolsa
  • Iberia vuelve a los beneficios a junio de 2022, el mejor resultado del grupo IAG
  • Iberdrola y bp crean una 'mega alianza' para impulsar la infraestructura de recarga y el hidrógeno verde
  • Sacyr entra en el mercado concesional británico con un nuevo hospital de 215 millones de euros
  • Paradores alcanza cifras récord en ocupación e ingresos al inicio del verano
  • IAG realiza un pedido de 37 aviones de la familia A320neo para sustituir su flota de corto radio
  • Indra gana 19 proyectos de I+D en el marco del Fondo de Defensa de la Unión Europea
  • Kutxabank ultima un acuerdo para traspasar una cartera de cerca de 240 millones en hipotecas impagadas
  • Barclays reduce un 34% su beneficio hasta junio
  • Credit Suisse mantiene el precio objetivo de Santander en 4 euros y la calificación de 'sobreponderar'
  • Unicredit gana 2.010 millones en el segundo trimestre, casi el doble que un año antes
  • Moody’s Maintains Spain’s Credit Rating (Baa1) With Stable Outlook
  • Aviso a navegantes del BCE y de la Fed: todo está bastante peor de lo que parece
  • Cómo fomentar la concienciación ambiental según Theresa Zabell
  • Alza de precios y desigualdad sumen a Panamá en la inestabilidad
  • Escepticismo en el 'núcleo socialista' ante el amago de Sánchez de relanzar el PSOE
  • Mapfre compensa a sus empleados con una paga de 350 euros por la situación económica
  • La exportación mantiene de nuevo el ritmo de la economía española
  • La banca recupera en una semana el grueso de la capitalización perdida tras el anuncio del nuevo impuesto
  • Europa paga caros sus errores de seguridad energética
  • La aventura de viajar en coche eléctrico en España
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión